BOGOTÁ. Las autoridades colombianas impusieron una multa de unos 45 millones de dólares a la operadora de telefonía móvil Comcel-Claro, del grupo del magnate mexicano Carlos Slim, por abusar de su posición dominante en el mercado y por otras conductas que atentan contra la libre competencia.

La millonaria sanción fue fijada por la Superintendencia de Industria y Comercio, según la cual Comcel cometió dos infracciones de las normas que regulan la libre competencia en el país.

 

La operadora, según la Superintendencia, abusó de su liderazgo en el mercado al “obstruir a terceros el acceso a los canales de comercialización” e intentó limitar la libre competencia “con la violación del régimen de portabilidad numérica”.

 

Por la primera infracción se le impuso a la compañía una multa de unos 27.7 millones de dólares, y por la segunda, la sanción asciende a unos 17.3 millones de dólares, según la Superintendencia.

 

“La protección de la competencia tiene por objeto el bienestar de los consumidores, la eficiencia económica y la libre participación en el mercado de las empresas, todo con el fin de que los ciudadanos reciban una mayor y mejor oferta de bienes y servicios a menores precios”, expresó la Superintendencia en un comunicado.

 

El organismo también pidió a otra dependencia suya que evalúe si existe mérito suficiente para iniciar una averiguación preliminar contra el presidente de Comcel, Juan Carlos Archila Cabal, y contra la segunda suplente del directivo, Hilda María Pardo Hasche, para determinar si con sus actuaciones pueden haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado las infracciones sancionadas.

 

La compañía informó en un comunicado que no ha sido notificada de la multa por la Superintendencia de Industria y Comercio, y que cuando la reciba la analizará para interponer los recursos previstos en la ley, al tiempo que negó que utilice prácticas contrarias a la libre competencia.

 

“Comcel no utiliza prácticas, procedimientos o sistemas tendientes a limitar la libre competencia u obstruir el acceso a los mercados y sus funcionarios observan estrictas normas de conducta y buen gobierno que no toleran prácticas contrarias a la ley”, señaló el comunicado de la empresa.

 

Comcel-Claro es líder del mercado colombiano, donde tiene una cuota del 62% de la telefonía móvil.

 

La empresa señaló que su posición de liderazgo se debe a que ha sido preferida libremente por sus usuarios debido a las cuantiosas inversiones realizadas en el país y a una oferta comercial que ha representado amplios beneficios para ellos.