La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) citó al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne tras la divulgación en la prensa brasileña de un presunto espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos al presidente Enrique Peña Nieto.

 

A través de un comunicado, la Cancillería mexicana rechazó y condenó “categóricamente” cualquier labor de espionaje sobre ciudadanos mexicanos en violación del Derecho Internacional.

 

“Sin prejuzgar sobre la veracidad de la información presentada en dichos medios de comunicación, el Gobierno de México rechaza y condena categóricamente cualquier labor de espionaje sobre ciudadanos mexicanos en violación del Derecho Internacional. Este tipo de prácticas es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y a la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia”, cita el documento.

 

Asimismo, la dependencia federal informó que el gobierno de México solicitó al de Estados Unidos, mediante nota diplomática, una investigación exhaustiva y que, en su caso, deslinde las responsabilidades correspondientes.

 

Este domingo, el periodista estadunidense Glenn Greenwald, que vive en Río de Janeiro, aseguró para el noticiario “Fantástico”, de la cadena de televisión brasileña O Globo, que un documento fechado en junio de 2012 provisto por el ex analista de la CIA, Edward Snowden muestra que la agencia de espionaje leía los mensajes del hoy presidente mexicano Enrique Peña Nieto cuando este era candidato, así como de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.