ÁMSTERDAM. El intento de Carlos Slim de adquirir la compañía holandesa de telecomunicaciones Royal KPN NV ha sido obstaculizado, luego que la Fundación KPN establecida para proteger los intereses de la empresa dijo el jueves que emitirá acciones con el fin de impedir lo que llamó una compra hostil.

Las juntas directivas de KPN no han respaldado la oferta. La fundación dijo que ejercerá un derecho que le dan los estatutos para emitir nuevas acciones preferenciales con derechos de votación por un valor del 49.9% del total, con el fin de proteger la posición de otros accionistas. Le pidió a Slim entrar en conversaciones con las juntas.

 

El comité de trabajadores de la operadora holandesa KPN instó al Gobierno y al Parlamento de Holanda a frenar la oferta pública que prevé formalizar América Móvil, controlada por el multimillonario mexicano Carlos Slim, sobre el 70.23 % del capital social que aún no posee en la empresa.

 

En concreto, el Comité Central de Trabajadores (COR, en inglés) pidió en una carta abierta a los diputados y a los ministros holandeses que utilicen su influencia e introduzcan una legislación para proteger a KPN de la oferta de América Móvil, según informó ayer la prensa local en sus ediciones digitales.

 

Fuentes de la operadora holandesa han declinado en declaraciones comentar la carta, pero explicaron que ese comité tiene “responsabilidades jurídicas” y el “derecho de aconsejar a la compañía sobre diferentes decisiones” que se tomen.

 

El COR está especialmente preocupado por la continuidad del servicio y de los puestos de trabajo en KPN si América Móvil toma el control total de la operadora, de acuerdo con la prensa.

 

La directiva de KPN está en conversaciones con la empresa de telecomunicaciones controlada por Slim sobre sus planes en la operadora antes de decidir si recomienda o no a sus accionistas aceptar la futura oferta, indican los medios de comunicación.

 

El COR opina, no obstante, que la legislación holandesa no es lo suficientemente fuerte para garantizar que se cumplan acuerdos previamente pactados entre la empresa objeto de la oferta y la futura nueva directiva, una vez que un accionista (en esta ocasión América Móvil) alcance el control mayoritario.

 

De esta manera, podría nombrar nuevos directores o ignorar acuerdos previos, recalcan los trabajadores.

 

Según el comité de los trabajadores de KPN, una encuesta refleja que una mayoría de los holandeses quiere evitar la oferta hostil de América Móvil, y si la operadora permaneciese siendo una empresa holandesa independiente, los sindicatos harían todo lo posible para asegurar la rentabilidad del grupo y el valor añadido que supone para la sociedad de Holanda, indica Telecompaper.

 

La empresa de Slim anunció el pasado 9 de agosto su intención de presentar una opa sobre las acciones de la empresa holandesa que aún no posee en KPN, el 70.23% del capital social, a un precio de 2.40 euros por título (lo que supone pagar siete mil 200 millones de euros).