El presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy en el Centro Banamex la Declaratoria de Instalación del Gabinete Turístico y anunció una inversión nacional de 8 mil 631.2 millones de dólares para 2013 y 2014, con lo que se impulsarán 176 proyectos en el sector en 27 destinos del país, de los cuales 11 son ciudades y 16 playas.

 

Dichos proyectos van desde hoteles, tiempos compartidos, infraestructura, industria aeroportuaria, restaurantes, parques recreativos, campos de golf, clínicas entre otras obras.

 

 

 

 

Como parte del fortalecimiento del turismo para incrementar la derrama económica que deja el sector, Peña Nieto adelantó que el gobierno federal prevé aumentar la oferta turística nacional en 33 mil 107 habitaciones de hoteles, además de enriquecer la industria en 17 estados y crear cerca de 106 mil empleos, de los cuales 28 mil 97 serían directos y 77 mil 619 indirectos.

 

“El crecimiento económico es la mejor ruta para generar prosperidad, para abrir oportunidades de desarrollo y combatir la pobreza y desigualdad”, comentó el mandatario.

 

Asimismo dijo que el Consejo Nacional Empresarial Turístico de México (CNET), ampliará sus inversiones desarrollando más y mejores proyectos turísticos.

 

“Mi reconocimiento a estas inversiones que impulsarán el desarrollo económico del país y mejorarán la calidad de vida de los mexicanos”, comentó Peña Nieto.

 

Peña Nieto aprovechó la oportunidad para insistir en las eventuales ventajas de la reforma energética y en ese sentido mencionó  que el desarrollo del sector turístico del país sería parte de los beneficios de la iniciativa.

 

La reforma energética traería “beneficios concretos para el turismo, también los traerá para todas las entidades productivas del país”, aseveró el titular del Ejecutivo.

 

Por su parte la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseveró que el turismo es un pilar de la economía, y detalló que durante el 2012 México generó 23 millones de visitas de turistas extranjeros.

 

“Durante este periodo el país generó una derrama económica de 12 mil 600 millones de dólares, además de que 2 millones 500 mil mexicanos hoy en día trabajan en el sector”, dijo.