CONSEJOS

 

TOME MEDIDAS ACTIVAS PARA HACERSE MÁS GLOBAL

 

La mayoría de las compañías reconoce el beneficio de tener líderes con experiencia internacional, pero pocas ofrecen las oportunidades de desarrollo para obtenerla. Entonces, responsabilícese de mejorar su calidad transcultural. A continuación cómo hacerlo:

 

REFUERCE LAS RELACIONES. Cultive los contactos y amigos que ya tenga más allá de las fronteras nacionales y culturales. Ofrezca ayudarlos con algo; lo que siga podría ayudarlo a ganar conocimiento de ambientes desconocidos.

 

EMPIECE LOCALMENTE. Las redes sociales han abierto nuevas oportunidades para conectarse desde casa. La función estadística de LinkedIn, por ejemplo, muestra el alcance geográfico de su red y dónde está creciendo más rápido. Contacte gente en regiones de las que quiera aprender más.

 

SALGA. Los viajes internacionales son de vital importancia. Cuando trabaje en el exterior, asegúrese de salir del hotel, y quédese uno o dos días más para visitar museos o asistir a eventos culturales.

 

(Adaptado de “Join the Global Elite”, de Gregory C. Unruh y Ángel Cabrera).

 

+

 

SUPERE UN CAMBIO HABLANDO

 

Cuando una compañía está en crisis (enfrentando la bancarrota o a un competidor desorganizador) debe actuar rápidamente. Pero también es importante detenerse y hablar con la gente que todos los días hace el trabajo de llevar la organización hacia una nueva dirección. A continuación, cómo usar la conversación para ayudar a orquestar un cambio exitoso:

 

HABLE DIRECTO. Sea honesto y genuino, especialmente en lo que respecta a compartir malas noticias o encarar tópicos difíciles.

 

FOMENTE QUE SE HABLE. Los tiempos de estrés pueden causar que la gente se retraiga. Promueva la interactividad y fomente el debate. Olvídese de los canales de comunicación de un sentido (como los memorandos) y en cambio escoja medios que permitan discusiones de ida y vuelta.

 

DEJE QUE TODOS HABLEN. Incluya en la conversación a gente de todos los niveles. Esto aumentará la participación entre lo que deben llevar a cabo el trabajo del cambio.

(Adaptado de “Conversations Can Save Companies”, de Boris Groysberg y Michael Slind).

 

+

 

ENVÍE UNA NOTA ESCRITA A MANO

 

Las notas escritas personalmente cada vez se vuelven más raras. Pero si quiere transmitir que valora la relación con un cliente, comprador potencial, colega o subordinado directo, deje a un lado su Blackberry y tome un bolígrafo. Los correos electrónicos, los tuits o los mensajes de Facebook son fáciles de escribir y su envío es gratuito. Las notas escritas a mano significan más porque cuestan más. Redactar una carta real conlleva seleccionar un papel, pagar timbres postales e ir a un buzón. Hacen saber a una persona que la valora lo suficiente como para detenerse 15 minutos y poner la pluma sobre el papel, con la finalidad de conservar una relación con ella.

(Adaptado de “Handwritten Notes Are a Rare Commodity. They’re Also More Important Than Ever”, de John Coleman.)

 

+

 

EVALÚE A SUS CLIENTES POTENCIALES

 

Antes de lanzar un producto nuevo, debe tener una idea de cuántas personas lo van a comprar. Hay dos formas de hacerlo. Si ya está vendiendo productos, a menudo es más fácil empezar analizando sus clientes actuales. ¿Quiénes de ellos encontrarán útil el nuevo producto? Después, arme su pronóstico a partir de ahí. Piense en otras personas similares a sus clientes actuales, incluyendo gente de segmentos de mercado adyacentes. Esto se llama enfoque de abajo hacia arriba. Para hacer un cálculo de arriba hacia abajo, empiece con una población grande y diversa (toda la población de Estados Unidos, digamos) y después use una serie de atributos de calificación, como nivel de ingreso o edad, para reducir su mercado potencial. Para obtener lo mejor de ambos métodos, haga que dos personas de su equipo usen cada enfoque y después compare los resultados.

(Adaptado de la guía de HBR “Go to Market Tools: Market Sizing”, de Thomas Steenburgh y Jill Avery).

 

ELOGIA A LA GENTE

 

40 POR CIENTO: En un experimento, la gente que fue elogiada por sus habilidades para tomar decisiones tuvo 40 por ciento más probabilidad de escalar su compromiso a una mala decisión (en este caso, una mala contratación), en comparación con la gente que no fue felicitada. Pero los que fueron elogiados por su creatividad, en vez de por su poder de decisión, tuvieron 40 por ciento menos probabilidad de escalar su compromiso que los que no fueron felicitados, dice Adam Grant, de la Escuela Wharton. El experimento, realizado por Niro Sivanathan, de la Escuela de Negocios de Londres, y otros, sugiere que cada vez que retroalimenta positivamente a alguien por una habilidad, la persona felicitada corre el riesgo de volverse demasiado confiada en ese terreno particular, afirma Grant.

(Fuente: Huffington Post Business).

 

+

 

LA MALA CONDICIÓN FÍSICA SE DISEMINA ENTRE COMPAÑEROS DE GRUPO

 

20 POR CIENTO: Un estudio donde se encargó a estudiantes universitarios que pasaran la mayor parte de su tiempo con otros 30 estudiantes escogidos aleatoriamente muestra que la gente podría adoptar la dieta y patrones de ejercicio de los de menor condición física de un grupo, afirma un equipo encabezado por Scott E. Carrell, de la Universidad de California, en Davis. Los datos sugieren que si la mitad de sus amigos fueran a estar entre los de menos condición (por motivos no relacionados con usted), su propio nivel físico caería en casi 20 por ciento de una desviación estándar. La gente más susceptible a ser influenciada por los de menos condición son los que ya tienen problemas para mantener su nivel, dicen los investigadores.

(Fuente: Revista de Economía Pública).

 

+

 

UN HISTORIAL DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL PUEDE AFECTAR SUS PERSPECTIVAS LABORALES

 

63 POR CIENTO: Los patrones y las agencias reclutadoras envían 63 por ciento menos contestaciones positivas a candidatos ficticios cuyos currículos muestran que fueron dueños o administraron consultoras chicas de recursos humanos, en comparación con individuos igualmente calificados cuyos currículos muestran que fueron gerentes de proyecto en divisiones corporativas de consultoría de recursos humanos, según una investigación en el Reino Unido encabezada por Philipp D. Koellinger, de la Universidad Erasmus, en Holanda. Tan solo entre las mujeres aspirantes, la brecha fue aún mayor: 75 por ciento. Por tanto, parece que empezar un negocio tiene consecuencias para las perspectivas laborales de los empresarios. El autoempleo envía una “señal negativa” al mercado laboral, afirman los investigadores.

(Fuente: Academia de Administración).

 

+

 

LA TASA DE NATALIDAD CAE ENTRE LAS MUJERES MÁS JÓVENES DE ESTADOS UNIDOS, PERO AUMENTA ENTRE LAS DE MAYOR EDAD

 

10.3: La tasa de natalidad general de Estados Unidos sigue bajando, excepto en el caso de las mujeres que están por dejar de ser treintañeras o que están en los primeros años de los 40. El incremento es más drástico para las mujeres de entre 40 y 44 años: en ese grupo, la tasa se elevó uno por ciento de 2010 a 2011, alcanzando los 10.3 nacimientos por cada mil mujeres, afirma Pew Research (no es un récord: la tasa de natalidad para mujeres cuya edad oscila en los cuarenta cortos fue de 10.6 en 1967, cuando la tasa de natalidad general del país era más alta que ahora). La tasa de natalidad cayó 8 por ciento de 2010 a 2011 entre las adolescentes y 5 por ciento en las mujeres de entre 20 y 24 años, alcanzando bajos históricos en ambos grupos de edad.

(Fuente: Centro de Investigación Pew).

 

+

 

EL CARBÓN GRATIS EN EL NORTE DE CHINA CONTRIBUYE A REDUCIR LA ESPERANZA DE VIDA

 

55 POR CIENTO: La fuerte dependencia en el carbón para calefacción y manufactura en el norte de China ha contribuido a un nivel 55 por ciento más alto de partículas aéreas causantes de enfermedades en comparación con el sur, afirma The New York Times. El diferencial de 184 microgramos por metro cúbico tiene consecuencias para la salud: la esperanza de vida en el norte cae tres años para cada 100 microgramos por metro cúbico por encima del promedio del sur. Durante años, el gobierno chino ha mantenido una política de carbón gratis para la calefacción en el norte.

(Fuente: The New York Times).