Los coordinadores de las principales fuerzas políticas en el Senado y la Cámara de Diputados informaron que aún no hay consenso sobre los temas a tratar en los periodos extraordinarios de sesiones previstos para este mes.

 

Al terminar la reunión en las instalaciones del Senado de la República, los coordinadores del PRI, PAN y PRD en ambas cámaras confiaron en que será hasta el próximo martes cuando las respectivas Juntas de Coordinación Política, acuerden los temas que deberán tratarse.

 

Luis Alberto Villareal, coordinador de los diputados panistas dijo que es muy importante realizar estos dos periodos, por lo que los líderes parlamentarios en San Lázaro se reunirán para fijar los temas a abordar en el extraordinario los días 21, 22 y 23 de agosto.

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados dijo que una vez que se reúnan el próximo martes se señalarán los temas que tengan dictamen, por lo que ya citó para las 13:00 horas de ese día donde someterán los temas a tratar en uno o dos extraordinarios.

 

A su vez, Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado indicó que el Congreso debe definir en un extraordinario temas concretos “y esos los vamos a definir” y que estos dependerán de los que se tengan en cada Junta de Coordinación Política.

 

“Hubo diferencia hoy en temas, temas que no están en la mesa y queremos conocerlos, como la ley anticorrupción que la Cámara de Diputados quería que lo resolviéramos en tres días, que no tenemos idea de que se trata”, refirió el líder parlamentario del PRI.

 

A su vez el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa Huerta, dijo que es necesario reconocer que primero se debe resolver una reforma político?electoral.

 

Asimismo, el dirigente parlamentario rechazó que los temas de anticorrupción y transparencia sean el problema para no lograr un consenso, ya que -dijo- estos son “los que le dan la razón al extraordinario”.