La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) respondió la noche de este lunes a una tercera orden del IFAI para que aporte mayor información sobre la operación de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

 

Por la mañana, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) informó mediante un comunicado de la orden enviada a la Secretaría, a cargo de Rosario Robles, para que informara el presupuesto asignado a cada uno de los 31 Comités Intersecretariales Estatales, que son responsables de “aterrizar” los recursos de los programas en los municipios integrados a la estrategia.

 

Ya por la noche, en su respuesta la Sedesol señala que la Cruzada “no cuenta con un presupuesto asignado de manera particular en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013”, por lo que los Comités Intersecretariales Estatales tampoco tienen una partida asignada para su operación.

 

Además, aclaró que el recurso de revisión 1821/13 presentado por la Comisionada Peschard, no alude a los Comités Intersecretariales, sino a los Acuerdos Integrales para el Desarrollo Social Incluyente que la Sedesol firmó con los gobernadores de las entidades federativas, que hasta ese momento sumaban 22, de las que proporcionó la información pertinente “junto con sus anexos sumando 420 fojas con información detallada”.

 

De acuerdo con la información del IFAI, la Sedesol respondió a la solicitud de un particular que no había localizado los estados donde se instalaron los comités, las direcciones ni a sus encargados. Al respecto, el solicitante interpuso un recurso de revisión.

 

Según la argumentación deln IFAI, la Secretaría reveló la lista de los estados de la República donde se instalaron los comités, así como el nombre de los encargados. Sin embargo, la comisionada ponente del IFAI, Jacqueline Peschard, dio cuenta que la dependencia federal omitió el presupuesto asignado sin turnar la solicitud a las unidades administrativas competentes.

 

“(La Sedesol) cuenta con la Dirección General de Programación y Presupuesto, encargada de conducir, coordinar, vigilar y validar el proceso presupuestario y de programación de las unidades y órganos administrativos desconcentrados”, declaró la funcionaria.

 

Advirtió que tras el recurso de revisión RDA 1821/13, se dio cuenta que los acuerdos están en posesión de la Dirección General Adjunta de Análisis, Información y Estrategia Delegacional, por lo que instruyó a la Sedesol que entregue al solicitante los presupuestos asignados para su aplicación por cada Comité Intersecretarial.

 

Los 70 programas destinados a la Cruzada (federales, estatales y municipales), suman un presupuesto para este años de 289 mil millones de pesos.

 

De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, las erogaciones que realicen las dependencias o entidades para cumplir con los gastos operativos del Comité Intersecretarial deberán ser cubiertas con cargo a los programas y presupuestos aprobados para el ejercicio fiscal de cada dependencia.

 

LLAMADOS DE ATENCIÓN

 

El miércoles pasado, el IFAI instruyó a la Sedesol a informar sobre el costo que tuvo la participación del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el arranque de la Cruzada, en cuanto a boletos de avión, costos de alimentación, hospedaje, honorarios y el nombre y número de partida presupuestal de donde salieron los recursos para cubrir estos gastos.

 

Ese mismo día, la Secretaría emitió un comunicado en el que negó haber pagado costo alguno por el viaje del ex mandatario brasileño.

 

De igual forma, el 22 de julio pasado, el órgano de transparencia ordenó a la dependencia que encabeza Rosario Robles dar a conocer los costos que tuvo la organización del concierto “Compartamos la música, erradiquemos el hambre”, celebrado el 30 de abril para cerrar el “Mes de la Cruzada”.

 

El IFAI pidió especificar, entre otros gastos, el monto erogado para la renta del Auditorio Nacional, inmueble donde se llevó a cabo el evento, y el pago a los artistas que se presentaron.