Los programas de  vigilancia secreta de la agencia de Seguridad Nacional (NSA) ayudaron  a frustrar 54 ataques terroristas y está sujeto a un control exhaustivo, dijo ayer el general Keith Alexander en su discurso de apertura en una de las mayores conferencias de seguridad informática en el mundo la Black Hat Conference 2013.

 

“Estoy aquí para iniciar el debate sobre la defensa de nuestra nación, proteger nuestras libertades civiles y defender nuestra privacidad”, dijo el general Keith Alexander ante un auditorio dividido, unos en apoyo de la NSA, otros en contra, todos reunidos en el Caesars Palace Hotel en Las Vegas.

 

“Voy a contestar todas las preguntas en la medida posible, y le sprometo la verdad”, dijo el general.

 

Alexander describió en primer lugar el “phone call metadata collection”, el cual describió como legal y fundamentado en la Sección 215 del “Patriot Act”, implementado por George W. Bush después de los atentados del 11 de septiembre del 2001.

 

“Ayuda a conectar puntos”, dijo al respecto el miembro de la NSA.

 

En segundo término, Alexander describió como trabaja el programa de vigialncia en internet PRISM, cuyo nombre es el código basado en la sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera. “Que nos permite ir al contenido posterior. Estos programas desempeñan un papel crucial”, detalló.

 

Después de que Edward Snowden dio a conocer cómo Estados Unidos espiaba a sus aliados y demás países, los medios de comunicación a nivel global hicieron una cobertura exhaustiva del caso, de esto también habló el general de la NSA.

 

“Lo que se pública es que nosotros estamos recogiendo todo. Eso no es cierto”, aseveró.

 

Durante su presentación, Alexander mostró en pantalla unas capturas de los trabajos desempeñados por la NSA y se podían ver números telefónicos, fechas y duración de llamadas.

 

De acuerdo con el ponente, el programa de metadatos en espionaje y revisión de llamadas telefónicas, desempeñó un papel fundamental en la detebnción de 12 de 13 terroristas, acusados de “actividades terroristas”.

 

“PRISM ayudó en 53 de los 54 ataques registrados en Estados Unidos, y en la mitad de los casos, estos programas proporcionaron un tip inicial”, explicó.

 

 

La semana del Geek

 

Del cuatro al 10 de agosto Google de la mano de YouTube celebrará la semana del Geek, La empresa no quiso entrar en polémicas, ellos sólo quieren celebrar la nueva obsesión entre los consumidores. El domingo cuatro de agosto la temática será el Blockbuster Sunday, el lunes cinco Global Geekery Monday, el día más global, que homenajeará a Doctor Who. El martes seis, será el Brainiac Tuesday, con ciencia, educación y conocimiento; el miércoles siete estará dedicado a los superhéroes: Super Wednesday, servirá de escenario para el tráiler de la secuela de Thor: The Dark World. El jueves será el Gaming Thursday, estará centrado en los juegos y tratará de batir un récord Guinness y finalmente la semana concluye con el Fan Friday mostrará cómo viven los seguidores la cultura con debates, cosplay y recetas

 

Tu iPhone con sensor dactilar

 

El  próximo iPhone contará efectivamente con un sensor de huella dactilar en el botón de inicio. Entre los archivos de la cuarta beta de iOS 7 fue encontrada una nueva carpeta llamada BiometricKitUI con un archivo de descripción que deja poco espacio a la imaginación al ilustrar cómo el usuario debe sujetar el iPhone manteniendo el pulgar sobre el botón de inicio.

 

Desde que Apple adquiriese el año pasado AuthenTec, una empresa de seguridad especializada en chips de reconocimiento dactilar y dispositivos de comunicación NFC, los rumores sobre un iPhone con este tipo de tecnología han ido aumentando.