La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, pidió al gobierno de Estados Unidos que las alertas de viaje que emita relacionadas con la violencia que impera en México sean menos genéricas y que se precisen las ubicaciones geográficas que representan un riesgo para sus ciudadanos, a fin de reflejar con claridad lo que acontece en el país.

 

Esto lo dijo al concluir los foros regionales de consulta del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, celebrados en el Centro de Convenciones Xochitepec, Morelos, donde dijo: “hay que hacer como dijo el gobernador (de la entidad) Graco Ramírez, difundir lo bueno de Morelos y de México”.

 

El pasado 12 de julio el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viajes a México ante el problema de seguridad a causa de los cárteles del narcotráfico, que protagonizan una “violenta lucha por el control de las rutas del narcotráfico”.

 

Esto pese a las peticiones de la secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, que, como se informó en el espacio de Trastienda en días pasados a la renovación de la alerta,  sostuvo conversaciones con la Embajada de Estados Unidos para sensibilizarlos sobre el tema, pues quería que no se hablara en general y cuidar la imagen de sitios turísticos específicos.

 

El Departamento de Estado emitió la alerta de viaje, que sustituye la emitida el 20 de noviembre de 2012 e impone restricciones adicionales para los viajes de personal del gobierno estadunidense en territorio mexicano a los 19 estados afectados en mayor medida por la “narcoviolencia”.

 

Foros sobre turismo

 

Ruiz Massieu, afirmó que el turismo es la estrategia que ayudará a que las familias que más lo necesitan, tengan mejor calidad de vida y oportunidades.

 

Tras la puesta en macha de los foros,  la funcionaria federal refirió que este tipo de acciones servirán “para establecer un instrumento, en el que se tracen objetivos claros, estrategias innovadoras y viables, así como acciones realistas con metas e indicadores de avance claros y cuantificables, que contribuyan a la generación de resultados del sector”, resaltó.

 

“Con estos foros se pretende incentivar la innovación de la oferta y elevar la competitividad y la promoción eficaz de los destinos”, dijo.

 

Dichos foros se llevarán a cabo en ciudades como: Pachuca, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Chihuahua y Los Cabos.

 

Por su parte, el gobernador de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu enfatizó “de qué sirve que los destinos tengan todo, si el acceso para ellos no se puede hacer, como en el caso de Tepoztlán”.

 

Añadió “existen contradicciones que tenemos que resolver en el desarrollo regional, como pensar en un turismo de naturaleza que es muy amplio en la entidad, un ejemplo, las lagunas de Zempoala que sería factible impulsar para que la gente vaya”.

 

Asimismo, dijo, que se está terminando la ruta de naturaleza, en la que se podrá transitar en bicicleta del Distrito Federal a Tepoztlán, donde antes estaba la vieja ruta del ferrocarril. (Con información de Notimex)