México no se une al Mercosur en la declaratoria antiespionaje que los países miembros de esa organización regional presentarán hoy para repudiar el espionaje ejercido por Estados Unidos en las telecomunicaciones de sus ciudadanos por asistir en calidad de invitado, declaró hoy a 24 HORAS la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

 

24 HORAS publicó hoy que los presidentes, a través del Mercosur, presentarán este viernes un documento conjunto en el que repudian la intromisión de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés).

 

Sin embargo, la dependencia precisó que México, en su calidad de invitado especial, es convocado a las reuniones públicas del organismo y no a los encuentros privados.

 

“México no se une al Mercosur. México no aporta ningún instrumento al Mercosur. México tiene calidad de invitado especial”, explicaron. “En esa calidad, México no tiene ninguna facultad de firmar pronunciamientos, suscribir documentos, firmar posiciones negociar acuerdos, absolutamente nada”.

 

La Cancillería explicó que en el marco del Mercosur existen miembros plenos, miembros asociados e invitados especiales, y estos últimos juegan el papel de observadores, “por tanto no negocian, suscriben ni firman declaraciones en este foro”.

 

El objetivo de dicha declaración conjunta, es expresar a EU la preocupación regional por las actividades de espionaje, mediante programas de vigilancia de correos electrónicos y de llamadas telefónicas, después de que el diario brasileño O Globo revelara el lunes documentos, filtrados por el ex analista de la NSA, Edward Snowden, que confirman el espionaje contra países, como Brasil, México, Colombia, Argentina, Venezuela y Ecuador.

 

En la misma nota, se mencionó que según fuentes de los gobiernos que participaron ayer en la reunión del Consejo de Mercado Común del Sur (Mercosur) en Montevideo, la resolución sobre el espionaje incluye a México, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y Ecuador.

 

Al solicitar comentarios de la cancillería mexicana sobre esta información, representantes de Relaciones Exteriores respondieron que México sólo es un invitado especial en el Mercosur – una organización conformada por Bolivia, Brasil, Venezuela, Uruguay y Argentina -, por lo que no podía firmar ninguna declaratoria.

 

La cancillería aclaró que si nuestro país no se suma a Mercosur o Unasur o la Unión Europea e este tipo de declaraciones es porque no puede debido a que no es miembro de estos organismos.

One reply on “México sin facultad para sumarse a declaratoria antiespionaje con Mercosur: SRE”

Comments are closed.