La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga el programa de deportación iniciado este jueves por autoridades migratorias de Estados Unidos, a fin de detectar posibles violaciones a las garantías fundamentales.

 

En un comunicado, el organismo defensor indicó que en el marco de ese programa de repatriación, este jueves 133 connacionales fueron enviados vía aérea a la Ciudad de México “en un esfuerzo por desalentar los intentos de los indocumentados de regresar”.

 

Según reportes de prensa, los mexicanos deportados son varones y salieron El Paso, Texas, refirió.

 

Por ello, el organismo defensor solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto Nacional de Migración (INM) los datos que den cuenta de su participación en dicho programa.

 

“Se enviaron visitadores adjuntos de la CNDH con objeto de localizar a las personas deportadas para, en su caso, estar en posibilidad de entrevistarlas y brindarles la atención y orientación que requieran”, expuso.

 

En este sentido, el organismo defensor de los derechos humanos consideró necesario que se atienda con “diligencia, oportunidad y eficacia” a los migrantes mexicanos radicados en otro país.

 

Se pronunció asimismo por implementar medidas de protección, a fin de garantizar sus derechos, seguridad e integridad, con independencia de su situación migratoria.