A pesar de ser el partido que obtuvo más votación en las elecciones del domingo pasado y de controlar la mayoría de los congresos estatales, el tricolor perdió 126 presidencias municipales, principalmente en entidades donde el PAN avanzó, como Aguascalientes, Puebla y Veracruz.

 

Sin embargo, según datos preliminares, el tricolor mantuvo su hegemonía en por lo menos 10 Congresos estatales, de los 14 en disputa.

 

Entre las alcaldías que perdió destacan Aguascalientes, Alvarado, Boca del Río, Ciudad Acuña, Córdoba, Izúcar de Matamoros, Las Choapas, Matamoros, Mexicali, Monclova, Nuevo Laredo, Papantla, Rosarito, Saltillo y Tlaxcala.

 

En términos generales, el Revolucionario Institucional perdió 42 alcaldías menos.

 

En contraparte, según los conteos de los Programas de Resultados Electorales Preliminares de las 14 elecciones estatales, el Revolucionario Institucional recuperó 84 municipios, entre los que destacan Benito Juárez (Cancún) y la capital de Oaxaca.

 

Además, el PRI perdió por primera vez 27 de los 132 bastiones históricos que le quedaban, entre ellas ocho ayuntamientos que nunca habían sido gobernados por otro instituto político, ubicados en Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas.

 

Los datos preliminares indican que en este proceso electoral 90 alcaldías lograron la alternancia política.

 

Por estado

 

En Aguascalientes el PRI tenía alcaldes en toda la entidad y ahora sólo se queda con Cosío, Tepezolá y San Francisco Romo; perdió frente a la coalición PAN-PRD los municipios más importantes: Aguascalientes, Calvillo y Jesús María.

 

En tanto, el Panal ganó Asientos, Pabellón de Arteaga y San José Gracia, mientras que el PT obtuvo Rincón de Romos y El Llano.

 

No obstante este resultado adverso, el tricolor tendrá mantuvo la hegemonía en el Congreso estatal, al conseguir 10 distritos contra siete del PAN y uno de Nueva Alianza.

 

En Baja California perdió los municipios de Mexicali y Playas Rosarito, también frente a la alianza PAN-PRD y su dominio en el Congreso se vio mermado, porque el PAN-PRD ganó diez distritos y el PRI-Verde sólo siete diputaciones.

 

En Chihuahua, el PRI –solo y con alianzas- ganó 56 alcaldías, frente a 15 triunfos del PAN.

 

En Coahuila pasó de 31 alcaldías a 25 y aunque conservó Torreón, perdió Acuña, Frontera, Monclova, Morelos, Sabinas y Saltillo.

 

En Durango se pintó de tricolor. Consiguió carro completo en el congreso, al ganar los 30 distritos e incrementó su presencia en alcaldías, pues de 21 pasará a 32.

 

En Hidalgo sólo hubo elecciones para diputados estatales y el PRI logró el triunfo en todos ellos.

 

En Oaxaca el PRI sufrió un golpe electoral, pues de 72 municipios que gobernaba pasará a 57; sin embargo, le arrebató la capital al PAN. En el Congreso local, de las ocho diputaciones de mayoría relativa que tiene pasará a 11, pero la alianza del PAN-PRD- PT se quedará con el primer lugar con 14 curules.

 

Puebla significó el mayor fracaso para el priismo. En el Congreso ganó cuatro distritos, frente a 22 que logró la alianza PAN- PRD. Y a escala municipal perdió 51 municipios.

 

Otro estado donde mermó posiciones fue Tamaulipas, donde gobernaba 35 alcaldías y el PAN lo derrotó en Matamoros, Nuevo Laredo, Antigua Laredo, Mainero, Mier, Miguel Alemán y Maquihuana, mientras que se quedó con nueve diputaciones de mayoría.

 

A ese estado se suma Tlaxcala, una entidad que el PRI recuperó hace tres años. De los 28 municipios que gobernaba ahora se quedó con 16; a nivel de diputados pasó de nueve a 10 de mayoría.

 

En Veracruz, el PRI pasó de gobernar 81 a 79, aunque perdió Alvarado, Amatitlán, Apazapan, Aquila, Boca del Río y Córdoba frente al PAN. Ante el PRD perdió Calcahuaco, Colipan y Las Choapas.

 

En contraste, en Quintana Roo dominó todo el estado. Ganó Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

 

De igual forma ganó en Sinaloa, donde gobernaba nueve municipios y ahora llegó a 13, aunque perdió Guasave, Mazatlán y Angostura; en el Congreso estatal ganó 21 posiciones frente a tres que obtuvo la alianza Ganas Tú.

 

Finalmente, en Zacatecas el tricolor pasó de 25 a 36 alcaldías y elevó el número de diputados a 13.

DATOS

 

55% de los cargos en disputa fueron ganados por el PRI

 

10 Congresos estatales serán dominados por el tricolor

 

47 Alcaldías fueron ganadas por los partidos pequeños (Panal, PT, MC y PVEM)

 

38% De la votación lograron los partidos chicos en algunas entidades

Abstencionismo

 

Estado                        %

Quintana Roo             68

Chihuahua                         64

Baja California             61

Hidalgo                         60

Veracruz                         60

Durango                         57

Puebla                         55

Tamaulipas                         54

Sinaloa                         53

Aguascalientes             51

Oaxaca                         49

Tlaxcala                         46

Coahuila                         46

Zacatecas                         43