El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, acusó que tras la aprobación de 12 de 17 Consejos Distritales para realizar un recuento voto por voto para la elección de gobernador en Baja California, se está violentado la ley pues los del PRI, dijo, “tienen el control político” del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de la entidad y “crispan y enlodan” el proceso.

 

A decir del líder panista el recuento de los votos tras las fallas registradas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), sólo retrasa el proceso electoral porque no cambiará el sentido de los sufragios emitidos el 7 de julio que daban la victoria a su candidato Francisco “Kiko” Vega.

 

En entrevista con Radio Fórmula, dijo que en la entidad no se “cumplen con las condiciones para el recuento voto por voto”, pues para proceder a la apertura de los paquetes electorales se debe dar una situación en la que no se encuentre el acta de la jornada comicial, cuando existan alteraciones evidentes en el acta o paquete electoral, o cuando la cantidad de votos nulos sea mayor que la diferencia entre el primer y segundo lugar.

 

Sostuvo que “tenemos la confianza en el margen que tenemos la victoria y que no va a cambiar nada, más que van a hacer más complicado, incluso muy probablemente hasta judicializado un proceso”.

 

Para Gustavo Madero la situación que prevalece en Baja California “acredita más la iniciativa para tener un solo Instituto Nacional Electoral (en la que van juntos con el PRD), en vez de 32 institutos que pueden tener un sesgo o una influencia más cargada para obsequiarle al gobernador y a su partido algunos márgenes de maniobra, que no son para tener una contienda transparente, equitativa y libre, sino tratar de forzar un poco las cosas”.

 

Esta postura del líder nacional del PAN deviene de la decisión de que el IEPC en Baja California informó que 12 de los 17 Consejos Distritales iniciaron el recuento voto por voto, algo que es legal, según defendió el consejero presidente Rubén Castro Bojórquez.

 

Los consejos que por decisión autónoma y basados en los artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Baja California son el 2, 3, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 17.

 

En tanto los que lo harán acta por acta son el 1, 4, 5, 6, y 16.

 

Por la tarde el secretario general del PAN en Baja California, Rubén Armenta, adelantó que se va a demandar a los consejeros de los distritos 2 y 3, de Tecate; 7, de Mexicali; 8, 10 y 12, de Tijuana y el 15 de Ensenada, pues “se están comportando como delincuentes electorales”.