La economía mexicana alcanzará niveles de crecimiento de 3% este año, dadas las cifras económicas positivas que se presentaron en Estados Unidos, previó el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez Kuenzler.

 

En entrevista con la agencia de noticias Notimex, explicó que si bien hubo un primer trimestre débil y en el segundo algunos sectores mostraron un menor dinamismo, hay industrias, como la automotriz, que en Estados Unidos tuvo un buen comportamiento y que se refleja en esta actividad en México, donde es un motor de la economía nacional.

 

En su opinión, habrá que seguir atentos a los datos económicos en Estados Unidos y en China (donde hay una desaceleración mayor a la prevista por los analistas), para estimar el impacto en territorio mexicano.

 

No obstante, estimó, dados los reportes que se conocen hasta ahora, sobre todo del país vecino del norte, “yo sostengo, como lo sustuvo el gobierno, que vamos a estar alrededor de 3%”.

 

Dijo que “hay datos importantes que muestran que la economía en Estados Unidos se está recuperando; de ahí las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (de Estados Unidos), Ben Bernanke”, sobre que podría comenzar a reducir su programa de compra de bonos, las cuales causaron incertidumbre y una sobre-reacción en los mercados.

 

Téllez Kuenzler resaltó que a pesar del menor crecimiento económico esperado para 2013 al inicialmente previsto, el ritmo de colocaciones en la BMV continuará durante el segundo semestre, porque las expectativas sobre el país permanecen positivas.