A un día de que arranque la primera jornada comicial del sexenio en 14 estados del país, en donde se renovarán la gubernatura –en el caso de Baja California- así como las presidencias municipales y los Congresos, la violencia preelectoral no cede, pues a escasas horas de las elecciones se han dado muertes y desapariciones de coordinadores de campaña, ataques a candidatos, intentos de boicot y hasta robo y quema de boletas.

 

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, denunció ayer por la noche que Aquiles González Mayorga, el coordinador de campaña del candidato a la alcaldía de Guadalupe, en Zacatecas, Gerardo Romo, fue asesinado luego de haber sido reportado como desaparecido.

 

De acuerdo con reportes que dio la prensa local, el cuerpo del perredista fue hallado dentro de una casa de la colonia Las Quintas.

 

El dirigente estatal del sol azteca, Gerardo Espinoza Solís, explicó que se perdió contacto con González Mayorga desde las 14:00 horas de este viernes, quien en su última comunicación refirió que sujetos sospechosos a bordo de camionetas lo seguían, pero finalmente fue hallado sin vida.

 

También en Zacatecas se reportó la desaparición por unas horas del perredista Alejandro Cato, quien posteriormente fue hallado en su caso.

 

Ambos casos fueron dados a conocer por el líder del PRD Jesús Zambrano, quien acusó que en Veracruz, su candidato a la alcaldía de Chalma, Jorge Flores, fue amedrentado cuando sujetos le incendiaron su camioneta, incluso por twitter compartió una foto del automóvil calcinado.

 

En tanto en Tlaxcala, el candidato del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Apetatitlán, Fernando Meneses Díaz, denunció que sujetos desconocidos incendiaron su casa de campaña y posteriormente hicieron amenazas en su contra, en el sentido de que si no renunciaba a su aspiración al cargo, vendrían consecuencias para él.

 

Meneses Díaz relató que cerca de las 22:30 horas del jueves, sujetos desconocidos arribaron a su casa de campaña, ubicada en el número 14 de la calle Morelos, y arrojaron un artefacto explosivo que habría desatado el incendio que consumió dos computadoras, escritorios y papelería electoral.

 

Sobre este ataque el candidato, que aseguró que las encuestas indicaban resultados a su favor, dijo sentirse “amedrentado, deprimido e impotente”, y apuntó que esta acción es parte de una guerra sucia en su contra, pero no señaló quién podría estar detrás de este acto de intimidación.

 

El jueves fue asesinado por sujetos que viajaban a bordo de un auto el líder del Movimiento Ciudadano en la Cuenca del Papaloapan, Roberto Rufino Feliciano, de 47 años, quien también encabezaba la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCEP) en San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca aseguró ayer que elementos de la dependencia avanzan en la investigación del asesinato y que dos personas que fueron trasladadas en calidad de presentadas para rendir declaración ante la autoridad ministerial, por lo que sus testimonios han sido consignados con el objetivo de lograr la clarificación de los hechos y dar con el paradero de los responsables.

 

Hace dos días el presidente de la Comisión Especial para darle Seguimiento a los Procesos Electorales en el Senado, José María Martínez Martínez, señaló que México estaba ante las elecciones más violentas de la historia.

 

El senador precisó que entre los focos rojos señalados desde que arrancó el proceso además de Veracruz está Coahuila donde se destaca la intervención del gobierno, la poca legitimidad y el poco desarrollo democrático.

 

“Son las elecciones más violentas… En verdad lo que está viviendo México, hay que decirle al presidente, Enrique Peña Nieto, los mexicanos no merecemos este México que estamos viviendo”.

 

 Roban y queman boletas

 

No solo la violencia está empañando las elecciones, también hay todo tipo de acciones para entorpecer los comicios, como ocurrió la media noche del jueves en Baja California, donde ocurrió el robo de 2 mil 109 boletas electorales.

 

La sustracción sucedió en el domicilio particular de la presidenta de la casilla 595 contigua 5, que será instala en la escuela Cirilo Calderón. Entre el paquete había 709 boletas por cada elección –gobernador, presidente municipal y diputados-, del número de folio 412100 al 412802.

 

Ante esto el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad, César Rubén Castro Bojórquez, indicó que entre el paquete sustraído este hecho es “aislado” y no representa un riesgo para el proceso electoral, ya que las boletas cuentan con al menos cinco medidas de seguridad que las hace infalsificables.

 

“Este es un incidente fortuito y aislado, no implica ningún riesgo para el proceso, ya que las medidas de seguridad con las que se elaboraron las boletas, así como la obligatoriedad de que al abrir las casillas y contar las boletas estas sean firmadas por los funcionarios, brinda total certeza”, declaró.

 

El material ya fue mandado a reimprimir y será sustituido, por lo que no habrá necesidad de anular la casilla, explicó.

 

También fueron robados lápices, plumas, cuatro engomados para identificadores, 10 crayones, una cinta de seguridad, un engomado de seguridad para urnas y un sello.

 

Asimismo por la desaparición de 158 boletas en el distrito de Juxtlahuaca y el excedente de mil boletas en Santiago Pinotepa Nacional, el Instituto Estatal Electoral oaxaqueño realiza una serie de investigaciones, a fin de deslindar responsabilidades.

 

De acuerdo con reportes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), la ausencia de boletas fue detectada el pasado 1 de julio en la casilla 2041 contigua 1 de la comunidad de San Miguel Cuevas, en el municipio de Juxtlahuaca, en la región Mixteca.

 

El órgano electoral aclaró que la paquetería habría sido contada en dos ocasiones por los integrantes del Consejo Municipal electoral y ésta se encontraba completa.

 

Por este motivo, el órgano electoral determinó el inicio de una investigación a fin de deslindar responsabilidades, así como la reposición total de las 23 mil 62 boletas electorales que contendrán características diferentes “a fin de garantizar la legalidad y transparencia de las elecciones en ese municipio”.

 

En el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la costa, fue reportado un excedente correspondiente a los folios 36 mil 248 al 37 mil 283 en las boletas electorales.

 

Las boletas inutilizadas fueron puestas a disposición del Consejo General del IEEPCO para su resguardo, mientras que solicitó a Talleres Gráficos S. A. de C. V., empresa encargada de la impresión de las boletas electorales, una explicación puntual con respecto a este excedente.

 

En medio de todo este contexto los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca cercaron ayer a las instalaciones del órgano electoral del estado como parte de las acciones de sabotaje que tiene previstas para la jornada electoral del próximo 7 de julio.

 

Durante la mañana de este viernes, los docentes se concentran también en los 25 consejos electorales distritales y los 153 municipales de las 8 regiones oaxaqueñas bajo el argumento de que el gobierno federal no ha atendido a sus demandas y en la exigencia de la liberación de compañeros detenidos por estar involucrados con un caso de secuestro.

 

De no obtener respuesta, los maestros advirtieron podrían desplazarse a la Ciudad de México y aseguraron que estas movilizaciones son sólo el inicio de lo que ellos mismo llaman “el boicot a las elecciones”.

 

Hija suple a candidato asesinado 

 

Alma Leticia Reyes Guerra, de 23 años de edad, hija de Ricardo Reyes Zamudio, aspirante del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Dimas, quien fue asesinado el pasado lunes, ocupará la candidatura de su padre.

 

Reyes Guerra se registró ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) como candidata a este municipio.

 

En conferencia, la joven maestra manifestó no tener miedo a gobernar el municipio y llevar a cabo los planes de gobierno que tenía su padre, que lo calificó como honrado y de no tener problemas con ninguna persona.

 

“No tengo miedo, él iba solo y si hubiera tenido relación con el narcotráfico, no llega solo y llevaría algún tipo de arma y nunca manejó ningún tipo de arma, pero hoy yo no tengo miedo porque soy honesta y trabajadora como mi papá”, declaró.

 

Pidió una disculpa pública del secretario General de Gobierno, Jaime Fernández Saracho, por las declaraciones hechas en contra de su padre, tras minimizar el homicidio como un hecho aislado y que no era de carácter político-electoral.

 

Precisó que tiene confianza en las autoridades, tanto en la fiscalía general que lleva la investigación del homicidio de su padre, como del organismo electoral, para que se den unas elecciones tranquilas.

 

Emilio Ulloa, delegado de Movimiento Ciudadano, manifestó que es un gran orgullo que la hija de Ricardo encabece la planilla de regidores, y pedirán a la 10 Zona Militar el resguardo de las elecciones, debido a que hay temor de que se presente el robo de urnas y de intimidación de personas para salir a votar.

 

One reply on “Violencia ‘calienta’ elecciones”

Comments are closed.