El crecimiento sostenido que en Estados Unidos y México está teniendo la televisión de paga, encuentra cada día más argumentos que hacen pensar si una concesión para televisión abierta aún tiene el valor que durante décadas le hemos atribuido. Lo mismo allá que aquí con las licitaciones que están por venir.

 

Recientes mediciones de audiencias norteamericanas que gozan de credibilidad, arrojan que entre programas y series de televisión libreteados, es decir, que no son de talentos ni de concursos o deportivos, los dos grandes triunfadores de la temporada 2012-2013 fueron: The Walking Dead (raiting promedio 7.5%) y The Big Bang Theory (7.2%). La exitosa serie de los muertos mordelones ocupó el segundo sitio general, sólo superada por el Sunday Night Football. AMC produce The Walking Dead y también Mad Men y Breaking Bad.

 

¿Vale la pena buscar una concesión de televisión abierta o mejor invertir en buenas producciones de todo género? El alcance y poder de una señal nacional sigue siendo enorme, pero el crecimiento en las mismas variables de cableros y productoras abre un panorama enorme en el sector.

 

VividTV a calentar el mercado

 

A la creciente oferta de sistemas de video bajo demanda tipo TotalPlay, Claro, Netflix, Vudu o el reciente TV Anywhere, se suma VividTV, de Vivid Entertaiment, que abre oficinas de representación en el país para comercialización a nivel local. Dato singular: VividTV ofrece su exclusiva serie para adultos SuperXXXHeroes, parodias ardientes de Iron Man XXX Superman vs Spider Man XXX y todo tipo entretenimiento XXX, y hasta casting para interesad@s ofrecen en su sitio.

 

Pequeña Demonio

 

Vaya revuelo que ha causado la pequeña Aaralyn O´Neil en el programa America´s Got Talent. Una niña de seis años de edad, quien junto con su hermano Izzi, de nueve, participaron en la modalidad de canto. La niña es auténticamente una princesita, dulce y rosa; él un incipiente baterista. Sólo hay que escuchar como canta black metal esta criatura. A los propios jurados se les pusieron los pelos de punta y la interrumpieron para que no se desgarrara la garganta. Ella explicó que así canta y que no le causa problema. El episodio, por si lo quiere ver, pero sobre todo oír búsquelo en YouTube.

 

iPhone como auto

 

Apple está por lanzar un agresivo programa de recompra y venta de nuevas versiones del popular teléfono, objeto de deseo tan extendido que ahora piensan recibir modelos 4 y 4S que estén funcionando correctamente, hasta en 200 dólares a cambio de uno nuevo. Así que, como si se tratase de un vehículo, los clientes urgidos por lo más nuevo, grande, delgado y potente, podrán llevar su iPhone usado y bien cuidado para que se los valúen y tomen a cuenta.

 

No nos emocionemos que esto comenzará en mercados desarrollados y, los lotes de “seminuevos” serán destinados a mercados emergentes como el nuestro. Región 4 que consolidan con estrategias como esta.