El incremento de la cartera vencida de la banca mexicana fue producto de la suspensión de pagos de Homex, Urbi y Geo y por una mayor entrega de créditos al segmento de bajos ingresos que siguen pendientes de cobro, explicó Javier Arrigunaga Gómez del Campo, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

“En general obedece a estrategias de bancos, que han penetrado en segmentos de bajos ingresos donde el nivel de cartera vencida es mayor, y también una parte corresponde a las tres empresas constructoras de vivienda de mayor tamaño”, señaló el también director general de Grupo Financiero Banamex.

 

“Uno de los elementos son las deudas de la constructoras y el otro es por la incursión de los bancos en bajos ingresos”, respondió cuando se le cuestionó que si las desarrolladoras de vivienda, que están en restructura financiera, eran la principal causa de este impacto.

 

Al primer trimestre de 2013, Homex, Urbi y Geo, las constructoras de vivienda registraron pasivos totales de 37 mil 422 millones de pesos, 32 mil 566 millones de pesos y 29 mil 473 millones de pesos, respectivamente.

 

La deuda bancaria y bursátil de Homex era de 22 mil 415 millones de pesos, la de Urbi ascendía a 21 mil 711 millones de pesos y la de Geo de 14 mil 386 millones de pesos.

 

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), la cartera vencida de la banca mexicana ascendió a 78 mil 112 millones de pesos al 31 de mayo de este año.

 

La morosidad del quinto mes del año es 33% más que la registrada en mayo del 2012.

 

A mayo de 2013, la cartera de crédito a la vivienda registró un saldo de 474 mil millones de pesos, y se mantiene con una participación de 16.8% de la cartera total de la banca múltiple, según el organismo dirigido por Jaime González Aguadé.

 

BBVA Bancomer es el banco con el mayor número de créditos para el sector vivienda, con 157 mil 040 millones de pesos; le sigue Santander, con 74 mil 039 millones de pesos; Banorte, con 75 mil 809 millones de pesos, y Banamex con 72 mil 044 millones de pesos, exponen datos del organismo encargado de vigilar el sector financiero.

 

“La cartera vencida de Banamex está controlada y no hay impacto”, dijo el directivo al finalizar la presentación de la estrategia de la empresa a su cargo en materia de sustentabilidad.

 

“Ya hablaremos del resultado de Banamex en la próxima reunión que se tenga”, manifestó Arrigunaga Gómez del Campo.

 

Por su parte, Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, manifestó este miércoles que las desarrolladoras de vivienda Homex, Geo y Urbi tienen un adeudo con la institución financiera, pero la industria en general cuenta con un gran futuro.

 

El problema financiero de las tres constructoras de vivienda, que están en proceso de restructura, es cosa del pasado y ahora sólo queda ver hacía adelante, manifestó.

 

“En la industria de la vivienda en México hay muchos desarrolladores sanos, incluso la banca está para financiar sus proyectos”, comentó el ejecutivo.

 

—¿Les debe dinero Urbi, Geo y Homex?, se le cuestionó al representante del banco.

—Sí, claro.

—¿Cuánto dinero?

—Sin comentarios…