Esta mañana el volcán Popocatépetl emitió una columna de vapor de agua y gas acompañada de ceniza con dirección al Noreste, sin embargo, las autoridades reportan que el tremor de alta frecuencia terminó a las 5:30 de la mañana, por lo cual se considera que su actividad tiende a la baja.

 

En entrevista radiofónica para Imagen Informativa Primera Emisión, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Segob recordó que este jueves el comité científico del Cenapred se reunió para analizar el comportamiento del volcán Popocatépetl, el cual no ha dejado de tener actividad durante las recientes 48 horas, aunque ha bajado su nivel de intensidad.

 

Además, precisó que no se ha definido si se pasa el semáforo a amarillo fase tres, instancia previa a una posible evacuación de las zonas cercanas, porque aún está pendiente el sobrevuelo de la Semar para determinar las condiciones del cráter.

 

También informó que la ceniza llegó a regiones mexiquenses y del Distrito Federal, lo cual provocó que titulares de Protección Civil así como la Secretaría de Salud federal y local hicieran recomendaciones a la ciudadanía. También comentó que se acordó con la Sedena llevar a cabo recorridos de revisión en las rutas de evacuación, sin embargo, dijo que seguirá el monitoreo de las condiciones en el volcán Popocatépetl.