El ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, no pagó las garantías del amparo que le permite enfrentar en libertad el proceso que enfrenta por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado, por lo que la policía ministerial podrá cumplimentar la orden de aprehensión vigente en su contra en cualquier momento.

 

Empero, en el tiempo en el que se ejecuta dicha orden, el inculpado podrá pagar la garantía y quedaría sin efectos el ordenamiento en su contra. De esta manera, continuaría en libertad, mientras se define el juicio de garantías que promovió en contra de la orden de aprehensión.

 

El Consejo de la Judicatura Federal informó que incluso podrá acogerse al beneficio de la libertad caucional que le fue concedido y enfrentar su proceso en libertad bajo fianza, “pero siempre y cuando cumpla con todas las medidas de seguridad impuestas por el Juzgado Federal y obedezca las determinaciones de la Juez Penal que sigue su proceso”.

 

Mientras tanto, el proceso penal en su contra por los delitos no graves sigue los tiempos jurídicos y una vez tramitado el juicio de garantías, el Juez de Distrito decidirá si la justicia federal le concede o niega el amparo, aunque podría apelar su revisión ante un Tribunal Colegiado de Circuito.

 

Ejercicio indebido y peculado

 

Como se recordará, el ex gobernador promovió diversos amparos ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Aguascalientes en contra la Juez Segundo Penal, quien liberó la orden de aprehensión en su contra por los delitos ejercicio indebido del servicio público y peculado. Además del auto de formal prisión, dictado el 10 de junio por 13 millones 800 mil pesos, invertidos en la supuesta compra de un tomógrafo por parte del gobierno estatal.

 

En dichos juicios de garantías, el ex mandatario estatal solicitó y obtuvo la suspensión provisional de la acción penal hasta que se resolviera el juicio de amparo, por el que se le pidió una garantía de 8 millones de pesos, así como otras medidas de seguridad que impidieran que se sustrajera de la acción de la justicia. Entre estas medidas destacan que compareciera ante la Juez Penal para rendir su declaración preparatoria y que firmara periódicamente ante el Juez de Distrito, puntos que cumplió en tiempo y forma.

 

Pese a que obtuvo  la libertad provisional bajo caución, no entregó el importe solicitado de garantía, por lo cual, no llegó a acogerse a ese beneficio.

 

Al no entregar el dinero de la caución, el Juez Tercero de Distrito en el Estado de Aguascalientes declaró que no se cumplieron en su oportunidad los requisitos impuestos al ex gobernador para permanecer en libertad, y comunicó a las autoridades responsables, quienes podrán privarlo de su libertad para que enfrente el proceso penal en su contra, detenido en un centro de reclusión, informó el Consejo de la Judicatura.