La juez Quinta de Procesos Penales Federales, Olga Sánchez Contreras rechazó embargar los bienes del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, como lo solicitó la víspera la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Esta medida fue planteada para garantizar la reparación del daño que presuntamente cometió al fisco federal, por la evasión de dos millones 156 mil 489 pesos, referente al impuesto sobre la renta del ejercicio 2009.

 

Autoridades del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señalaron que la impartidora de justicia consideró que no podía determinar el embargo ya que no está incluido en el exhorto que le envío el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Villahermosa, Tabasco.

 

Refirió que la petición se limita a que ella tome la declaración preparatoria y defina la situación jurídica de Granier Melo por el delito de defraudación fiscal.

 

Respecto a la actualización del perjuicio al fisco, la juez indicó que sin prejuzgar sobre la existencia de elementos del delito, esta instancia no admitió la ampliación del monto de la defraudación que se le imputa a Granier, la cual asciende a un millón 30 mil pesos.

 

La próxima semana se determinará la situación jurídica de Granier Melo, quien es investigado por su presunta responsabilidad en los ilícitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.

 

Podrían coincidir Granier y Elba Esther

 

Debido al agravado estado de salud de Andrés Granier, su defensa analiza solicitar el traslado del ex gobernador a la Torre Médica de Tepepan, para que sea atendido oportunamente por los problemas cardiacos que padece.

 

Eduardo Luengo Creel, abogado de Granier Melo, informó que su cliente sigue presentando problemas de hipertensión arterial, por lo cual, de tener una próxima recaída solicitaría su traslado a la Torre de Especialidades ubicada en el Reclusorio Femenil de Tepepan, bajo la  administración del Gobierno del Distrito Federal.

 

El litigante informó que será en los próximos días cuando se defina si su cliente permanece o no en el Reclusorio Oriente.

 

 

El miércoles pasado, Granier Melo subió por primera vez a la rejilla de prácticas del Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales para escuchar las imputaciones de la PGR por el delito de operación de recursos de procedencia ilícita, por un estimado de 35 millones de pesos.

 

El jueves, el ex gobernador fue llevado a rejilla de prácticas nuevamente, ahora ante  la Juez  Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, Olga Sánchez Contreras, quien le notificó sobre la acusación de la PGR por defraudación fiscal, luego de que, con base a información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores durante el ejercicio fiscal 2009 y como parte de su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), sólo notificó 2 millones 555 mil 207 pesos.

 

Probarán que ya era rico

 

El abogado del ex mandatario, Eduardo Luengo Creel alegó durante la audiencia que el agente ministerial ya no estaba en tiempo y forma jurídica para seguir presentado pruebas en contra de su defendido, ya que el expediente de la causa había sido consignado y que será ante la juez Cuarta de Distrito en Procesos Penales Federales, con sede en Tabasco, donde se deberán presentar y analizar dichas pruebas durante el proceso, siempre que su cliente reciba la formal prisión.

 

“Saben que está prohibido que el Ministerio Público pueda ampliar o aportar pruebas, porque su ejercicio se agota cuando realiza la consignación”, dijo el litigante.

 

El abogado comentó, en entrevista con este diario, que entre otras pruebas, la defensa ofrecerá las declaraciones fiscales y patrimoniales del ex mandatario, en las que se demuestra que era un hombre rico antes de ser gobernador y que cumplió con sus obligaciones ante Hacienda, incluso que sus cuentas bancarias están a su nombre y en bancos mexicanos, por lo que no existió intención de esconder el origen y destino de su fortuna.