A muchos nos despertó, a otros les retrasó la hora del descanso y a otros nunca los hizo reaccionar. Después del susto obligado, por el temblor del pasado 16 de junio desde Huitzuco, Guerrero, Foro TV tenía reportes y enlaces telefónicos con sus conductores, 45 minutos después ya estaba Joaquín López Dóriga al aire. Azteca 13 tardó pero estuvo con crónicas y reportes desde distintos puntos de interés. Milenio TV nunca, programas grabados y nada más. La oportunidad y relevancia en momentos como ese van construyendo o consolidando liderazgos. En redes sociales igual, algunas firmas que mucha información y análisis tuitean de día, nunca reaccionaron. Con orgullo presumo que @diario24horas estuvo muy activo en esa reacción telúrica.

 

“Brozo” y “Ponchito”

 

Por su participación en el doblaje de la película “Monsters University” que se estrena esta semana, Susana Moscatel platicó con estos dos monstruos de la comicidad en México. Por ¡Hey! en Milenio TV las dos partes de la entrevista.

 

“House of Cards”

 

Se prepara ya la segunda temporada de esta ficción de Netflix que va sobre la apasionante vida política del congresista ¿y quizá vicepresidente de Estados Unidos? Francis Underwood (Kevin Spacey), su esposa Claire y la periodista Zoe Barnes. Véala. Todo parecido con la realidad, ya sabe.

 

Crece Apple-TV

 

iTunes de Apple anuncia la mayor expansión en contenidos de video desde 2007 a través de la incorporación del catálogo de Time Warner-HBO y de Walt Disney-ESPN. El acuerdo implica que los suscriptores de iTunes tendrán acceso al inventario de películas, series y especiales de HBO. En el caso de ESPN habrá algunos contenidos reservados para sus canales de paga. La expansión de contenido llega también a los usuarios de Apple-TV. Más temprano que tarde los sistemas de cable y satélite sentirán competencia por parte de servicios como éste, por internet y bajo demanda.

 

Por cierto ESPN 3D se va, se fue

 

Luego de 3 años de ofrecer transmisiones especiales en la llamada tercera dimensión, ESPN ha claudicado. No existió la suficiente demanda por parte de sus televidentes. Cuando se anunció la aparición de ESPN 3D muchos apostaron por la espectacularidad de mirar su deporte favorito desde “adentro”, pero los resultados dictan que todavía no llega la era 3D al menos para canales de TV. Porque…

 

Sorround 3D

 

Cada vez son más las producciones de cine en el mundo que están utilizando el sistema Auro 11.1 de la empresa belga Barco, para grabar el sonido de sus películas y ofrecer al espectador un sonido 3D auténtico. Los primeros experimentos fueron hace ya cosa de 6 años pero ahora se ha perfeccionado.

 

De los laboratorios de grabación profesional no tardará en pasar a los fabricantes de sistemas de cine caseros. Once bocinas satélites más un bafle de graves, DVDs con la configuración adecuada, una pantalla 3D, unos anteojos y ahora sí, hacia una realidad aumentada. Unos van y otros vienen en esto de la tecnología.