El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Fernando Serrano Migallón, dio a conocer el Programa Emergente de Matrícula 2013, mediante el cual se ofertarán 36 mil 376 lugares en ese nivel de enseñanza.

 

El funcionario puntualizó que ese mecanismo, con el que alcanzará 30 por ciento de la cobertura, no tendrá un impacto presupuestario en las instituciones participantes ni en la Federación, pues es un esfuerzo de aprovechamiento de recursos, uso de nuevas tecnologías y expansión de la oferta en diferentes disciplinas académicas.

 

Detalló que de la totalidad de espacios, 22,894 son en la modalidad a distancia y 13,482 se enfocan en la modalidad presencial: ocho mil 212 son en públicas y cinco mil 270 en privadas (con una colegiatura de mil pesos).

 

“Evidentemente este es un primer paso de los muchos que se tomarán a lo largo del sexenio, por lo cual esperamos al final de cumplir con la oferta presidencial de campaña de 40 por ciento. Actualmente estamos en 25, 28 o 30, según los parámetros”, mencionó el subsecretario.

 

Serrano Migallón indicó que es difícil saber el número de excluidos de educación superior en este ciclo, porque el concurso aún está en proceso.

 

Además señaló que hay jóvenes que participan para ingresar a alguna de las diferentes ofertas educativas (UNAM, UAM y Politécnico) en el mismo periodo, pero se calcula que son “entre 90 y tantos mil o 100 mil” alumnos.