Activistas y familiares de los 22 detenidos de la marcha conmemorativa del halconazo del 71 llevada a cabo este lunes interpusieron un amparo por la detención ilegal, privación de la libertad e incomunicación de los jóvenes.

 

En conferencia de prensa desde el centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez familiares de los detenidos anunciaron que el día de hoy a las cuatro de la tarde, realizarán una marcha de la agencia 50 de la Procuraduría general de justicia del Distrito Federal (PGJDF) con rumbo a las instalaciones del gobierno de la ciudad de México en el Zócalo.

 

La liga de abogados de la Liga 1 de diciembre y su grupo de defensores aseguraron que buscarán la libertad inmediata de dos de los 22 jóvenes.

 

Asimismo, denunciaron que los jóvenes fueron detenidos arbitrariamente una hora después de los hechos registrados y en lugares ajenos de donde ocurrieron los hechos.

 

Ante la presunta violación de derechos humanos de los detenidos los familiares acusaron al gobierno del Distrito Federal, encabezado por Miguel Ángel Mancera y al procurador de justicia Rodolfo Ríos, de represión a los jóvenes.

 

De acuerdo a la defensa de los 22 detenidos, estos alcanzan libertad bajo caución por los delitos de los que se les acusa, aunque denunciaron que hasta el momento no les han permitido verlos ni hablar con ellos.

 

 

Aseguran que hay 27 y no 22 detenidos

 

Por el contrario de la cifra de 22 detenidos que ayer dio a conocer la Secretaria de Seguridad Pública, integrantes de Organizaciones Civiles aseguran que tienen un registro de 27.

 

“Hasta que podamos tener contacto con las personas detenidas o sus familiares es que podremos corroborar a las personas que reportan como desaparecidos si están en la agencia 50”, aseveró Miguel Méndez, abogado de la Liga 1 de diciembre.

 

Asimismo se anunció el apoyo por parte de las diferentes ONGs para todos los que participaron en la movilización.

 

“Nosotros respaldamos a todos los compañeros detenidos que formaron parte de la movilización”, señaló Sandra Romero, hija de uno de los activistas detenidos en 1968.

 

Al respecto de los encapuchados que ayer causaron destrozos durante la movilización y se enfrentaron con granaderos, los abogados señalaron que desconocen si las personas que realizaron estos actos violentos están o no detenidos y pidieron determinar que no haya infiltrados en este tipo de movilizaciones.