Qué mejor manera de celebrar 35 años de existencia para una orquesta que conmemorarlos al mismo tiempo que los bicentenarios de dos grandes, Richard Wagner y Giuseppe Verdi, el centenario del nacimiento de Benjamin Britten y los cien años del estreno de La Consagración de la Primavera de Ígor Stravinsky. 

 

Cada año, la Orquesta Sinfónica de Minería, integrada por músicos de la Sinfónica Nacional, de la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Filarmónica de la Ciudad de México, presenta un programa de nueve conciertos que cada semana, de forma ininterrumpida prácticamente abarrotan la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, durante los dos meses en los que todas las demás orquestas del país están en receso.

 

En conferencia de prensa en donde se presentó el programa de las nueve fechas que conforman la temporada 2013 de la agrupación y que inician el cinco de julio, su director, el maestro Carlos Miguel Prieto, expresó que en esta ocasión, como siempre, se buscó hacer un programa “honesto y propositivo”, además de “fuera de lo común”, “ambicioso y complejo”, que se componga de obras poco interpretadas, no sólo en México sino en el mundo, así como piezas conocidas y del gusto de todo tipo de público.

 

Así, al repertorio se suman a los homenajeados, compositores y composiciones de la talla de Beethoven y su Séptima sinfonía, así como de Tchaikovsky, Shostakovich y Carlos Chávez.

 

Este 2013 además, se presentarán dos obras inéditas de compositores mexicanos: el Concierto para timbales y orquesta de Gabriela Ortiz y De aquí a la veleta de Javier Álvarez.

 

Como cada año, a la temporada regular de nueve conciertos se le suman dos más, el 17 y el 24 de agosto, en donde la orquesta llevará a cabo presentaciones especiales para niños, además de que los todos los miércoles a partir del tres de julio, se darán pláticas de apreciación musical a cargo de Arturo Brennan.

 

Los abonos ya están a la venta y pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Universitario y los boletos para cada uno de los conciertos por separado se podrán adquirir a partir de la primera semana de julio.

 

Más información en www.mineria.org.mx

orquesta_mineria.jpg