Siempre que tomemos el volante de nuestro automóvil debemos tener en mente que alguien en casa nos espera, es decir, no debemos llegar lo más pronto posible, sino que lo hagamos de la manera más segura.

 

Debemos respetar los límites de velocidad y mantener una adecuada distancia con el vehículo de enfrente. Respetando este par de reglas disminuirá de manera significativa la probabilidad de sufrir un percance. Hay que tener en cuenta que la velocidad del vehículo va en proporción con la distancia y tiempo de frenado.

 

Conforme se incrementan los kilómetros por hora, aumenta el riesgo de un accidente, ya que existe menos tiempo para reaccionar, además de que se necesitan más metros para llevar a cabo el frenado del vehículo. Influyen el horario y las condiciones climáticas.

 

Durante la noche, cuando llueve o en condiciones con niebla es necesario disminuir la velocidad.

 

Al conducir con el pavimento seco a 60 km/h se necesitan 35 metros para detener el vehículo, mientras que si lo hace a 110 km/h se requieren de 90 metros aproximadamente.

 

En el caso de que la superficie este mojada las cosas cambian, ya que a 60 km/h necesitará de 88 metros para inmovilizar el auto, mientras que si lo hace a 110 km/h requiere de 269 metros. Todo esto nos lleva por otro camino, igual de importante que lo mencionado anteriormente: las multa de tránsito.

 

Dependiendo del país la multa puede variar. Existe una amplia cultura de manejo y respeto por los límites de velocidad en países europeos principalmente, por eso se aplican estrictas multas para esa línea de cultura vial. A continuación le damos a conocer las multas más caras aplicadas por exceso de velocidad:

 

10. Estados Unidos, dos mil 500 dólares

 

En algunas regiones de EU el conducir a exceso de velocidad es considerado un crimen. Si se rebasa por más de 30 km/h el límite estipulado por el estado, es multado con 2,500 dólares.

 

Pero además del castigo monetario el conductor incluso puede llegar a la cárcel si su manejo se considera imprudente por el tribunal.

 

9. Noruega 10% de ingresos anuales

 

Un país estricto con los infractores que abusan del pedal del acelerador es Noruega. Si es captado por los radares o por un policía la multa va en proporción de los ingresos del infractor. Es decir, que tendrá que pagar el 10% de su ingreso anual.

 

Junto a la fuerte suma de dinero, el conductor deberá pasar 18 días tras la rejas, realizar servicios a la comunidad o bien recibir la suspensión de la licencia de conducir por tres años.

 

8. Reino Unido, ocho mil dólares

 

En el Reino Unido un conductor a bordo de un Porsche 911 fue detenido por conducir a 275 km/h en una carretera rural. Por lo que la multa paso de 4 mil a 8 mil dólares.

 

Al final, el ciudadano tuvo que pagar 1,250 dólares y 70 días en la cárcel.

 

 

7. Canadá, ocho mil 500 dólares

 

Las autoridades canadienses multaron a un conductor con 8,500 dólares por exceder la velocidad máxima estipulada. Podemos decir que la infracción le salió barata teniendo en cuenta que las multas pueden llegar a 25 mil dólares.

 

6. Canadá, 12 mil dólares

 

Menos afortunado fue un motociclista en el estado canadiense de Alberta al ser interceptado por las autoridades locales cuando circulaba a 262 km/h. Fue infraccionado con 12 mil dólares.

 

5. Finlandia, 15 mil 400 dólares

 

Ningún país en el mundo toma medidas contra los excesos de velocidad como Finlandia. Un conductor viajaba en un Lamborghini cuando fue detenido por la policía. Ante su falta al volante, tuvo que desembolsar 15,400 dólares a cambio de no pasar algunos días tras las rejas.

 

4. Finlandia, 40 mil 200 dólares

 

Otro caso en Finlandia de una exorbitante multa por exceso de velocidad fue para un ciudadano que conducía un Ferrari 430 Scuderia.

 

Se preguntará a qué velocidad tuvo que haber circulado para pagar tal cantidad de dinero. Al igual que en Noruega la multa se basa en el ingreso anual del conductor.

 

3. Finlandia, 74 mil 600 dólares

 

Otra víctima del sistema de infracciones de Finlandia fue un ciudadano que pagó 74,600 dólares después de acelerar demasiado rápido en su Lamborghini. Esta cifra se debe a que el conductor es un empresario que se dedica al negocio de Internet y tiene en su cuenta varios centenares de miles de dólares.

 

2. Finlandia, 103 mil dólares

 

En el año 2000, el entonces vicepresidente Nokia, Anssi Vanjoki, fue capturado por la policía de Helsinki al conducir su HarleyDavidson a alta velocidad. Debido a sus altos ingresos, el tribunal le impuso una multa 103 mil dólares.

Sin embargo, el millonario solicitó el recurso de apelación que con el tiempo dio lugar a una reducción de la multa a 5,245 dólares.

 

1. Finlandia, 200 mil dólares

 

La multa más alta por exceso de velocidad registrada hasta la fecha, ha sido por la asombrosa cifra de 200 mil dólares y se emitió a Jussi Salonoja de 27 años de edad, quien tenía en su cuenta bancaria 11.5 millones de dólares. Como muestra de que las leyes en Finlandia se siguen al pie de la letra, este infractor circulaba a 80 km/h cuando el límite es de 40 km/h.

 

One reply on “Las multas más caras de la historia”

Comments are closed.