Con el apagón, ¿qué cosas suceden? Es que con el apagón analógico en la televisión abierta de Tijuana, primera ciudad en migrar a televisión digital terrestre en América Latina, se dan varias lecciones.

 

La primera: Que a pesar de los esfuerzos y hasta aplazamientos para permitir cubrir al menos 93% de los hogares con nuevos receptores digitales, el número de personas que se quedaron a oscuras fue lo suficientemente importante para meterle ruido al apagón.

 

Segunda: Las complejidades propias de la transición serán siempre aprovechadas por los políticos. El 7 de julio habrá elecciones para gobernador en Baja California y el apagón es ya pretexto para unos y otros, hasta el reciente debate entre los candidatos se vio afectado, dicen; el Instituto Electoral estatal pidió que se postergara la medida anunciada hace meses como si los hubiese tomado por sorpresa.

 

Y tercera: La Cofetel morirá, cual caballo a mitad del río, para los siguientes apagones en Mexicali, Reynosa-Matamoros y Monterrey, ya que se estará gestando el nacimiento del Ifetel.

 

Autogol de Emilio Azcárraga

 

Su equipo de futbol llegó a una final de ensueño, a un clásico, jugaron con garra, empataron y de ahí a los tiros penales, fue una telenovela futbolera y sus águilas salieron campeones, la transmisión estuvo groseramente comercializada, el raiting alcanzó los 41 puntos, la más vista en la historia, todo le salió ese domingo a Emilio Azcárraga excepto una cosa, su euforia y festejo no fueron protegidos por la discreción de sus cámaras, por el contrario, lo dejaron solo anotándose un autogol en términos de imagen que queda para el recuerdo y para las portadas que no faltarán. Una incomodidad gratuita.

 

Netflix, Claro y ahora Veo

 

Por cierto, Televisa prepara el lanzamiento de Veo, un servicio de video por internet competencia de Netflix y de Claro de América Móvil. Además, Sky del mismo grupo ofrecerá “Blue to go TV Everywhere”, un servicio de banda ancha móvil para suscriptores premium que entre otras exclusivas llevará el futbol de España y el de la liga inglesa en la palma de su mano.

 

Larry King para todos

 

Parece que la consigna del famoso entrevistador a sus 79 años de edad es estar en tantos sitios como le sea posible. Hace un año se anunciaba la incorporación de King a Ora TV, canal por internet de Carlos Slim, a quien hace cosa de un mes entrevistó en Larry King Now. Ahora se anuncia Politics with Larry King, que el canal de televisión Russia Today, en su versión para América, transmitirá a partir de la próxima semana.

 

Series de televisión que se cancelan

 

Para la temporada 2013-2014 las cadenas norteamericanas han decidido poner fin a las siguientes: CSI New York, Vegas, The Office, Hannibal, Go On, Smash, Fringe, The Cleveland Show, Touch, 90210 y Gossip Girl, entre otras que se despiden, ya sea por falta de resultados o porque en algunos casos la historia se agotó.

 

@CarlosUrdiales

One reply on “Lecciones desde Tijuana”

Comments are closed.