La Procuraduría General de la República (PGR) no procederá aún con la búsqueda y detención del líder minero Napoleón Gómez Urrutia, pues la orden de captura que se giró en su contra sigue en litigio, luego de que la defensa presentó un nuevo recurso de inconformidad.

 

Autoridades de la dependencia federal confirmaron que dicha orden solicitada por el Ministerio Público permitiría la aprehensión del líder minero, pero la misma debe quedar en firme primero.

 

El pasado 17 de mayo el magistrado del Primer Tribunal Unitario, Luis Núñez Sandoval, resolvió que la orden de captura girada en marzo sí corrigió las irregularidades que se subrayaron en el amparo que ganó en 2012 Gómez Urrutia, por lo que la misma era procedente.

 

Sin embargo, la defensa del líder minero ya interpuso un recurso de inconformidad en el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, argumentando que Núñez Sandoval dio el aval a la orden sin que quedaran cubiertas las anomalías del expediente, ni respetó el criterio del magistrado que lo antecedió en el tribunal, y que le dio marcha atrás en tres ocasiones a dicha orden.

 

“Esto significa que seguimos en la fase de cumplimiento de la sentencia de amparo y en esa condición no existe una orden de aprehensión firme”, explicó Marco del Toro, defensor del líder minero.

 

Esta semana, en entrevista con 24 HORAS, Gómez Urrutia dijo que se abrieron los canales de diálogo con el nuevo gobierno y que, de querer, podría regresar al país en cualquier momento, pues no tiene miedo.

 

“Hay buenas intenciones, buenas declaraciones, se han abierto puertas de diálogo que se había roto y cerrado totalmente y particularmente con el último gobierno de Felipe Calderón. Esperemos que honren lo que han declarado y dicho, de que serán respetuosos de la voluntad popular, de la democracia sindical, de la libertad sindical, y desde luego de crear mayores oportunidades, más justicia y equidad para la población mexicana en su conjunto”.

 

La PGR espera que la orden de aprehensión quede firme para solicitar, a través de Interpol, una nueva “ficha roja” luego de que perdió la que estaba vigente.

 

24 HORAS publicó el pasado 12 de abril que Interpol eliminó la ficha roja original y los archivos que existían sobre Gómez Urrutia, tras detectar que la misma fue solicitada con datos incorrectos y poco veraces enviados por el gobierno de México.

 

La orden de aprehensión que solicita la PGR en contra de Gómez Urrutia está relacionada con el presunto desvío de 55 millones de dólares del Fideicomiso Minero F/9645-42, situación que constituye un delito bancario. Cerca de una decena de procesos más que se abrieron en su comento en contra del dirigente ya fueron desestimados.