El secretario para las personas con discapacidad del Partido Revolucionario Insitucional del Distrito FederalF, Melesio Soriano Sánchez, denunció que hay un desfase en el apoyo económico que se entrega a las personas con discapacidad de parte del Sistema Nacional para Desarrollo Integral de la familia  (DIF).

 

En conferencia de prensa, Soriano Sánchez Expuso que las personas con capacidades diferentes 787 pesos con 50 centavos cada mes, pero que la Ley de Discapacidad del DF señala que todo derechohabiente de este programa tiene derecho a 50 por ciento del salario mínimo vigente en el Distrito Federal por lo que deberían de recibir 977 pesos con 22 centavos.

 

“Esto indica, dijo, que hay 190 pesos que no sabemos dónde están ni en qué se gastan por cada persona con especial inscrita al programa” señaló el priísta.

 

Explicó que el padrón en este programa es de 71 mil, por lo que haciendo cuentas da como resultado que cada mes son 13 millones 505 mil pesos de los que se desconoce paradero.

 

Señaló que además de esta anomalía, las personas incorporadas a este programa tienen que sufrir cada mes retrasos en el pago, que en ocasiones son de hasta meses, y cuando se les deposita no se les cubren los meses atrasados.

 

Melesio Soriano dijo que ante esta situación presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal contra el director de Programas Especiales de Asistencia Social del DIF-DF, Jesús Ramiro Cruz Sánchez.

 

En su queja solicita la intervención de la CDHDF a fin de que se investiguen los hechos antes narrados y señala a servidores públicos del DIF capitalino, como la autoridad responsable de presuntas violaciones de derechos humanos cometidas contra las personas con discapacidad.

 

Por otro lado, señaló que el DIF-DF carece en sus instalaciones de espacios adecuados para las personas con discapacidad motriz, por lo que éstas son atendidas en una cochera.

 

Se quejó además de que en forma periódica les solicitan un certificado médico de su discapacidad permanente.