Los 88 millones 560 mil 134 pesos en efectivo decomisados en una propiedad relacionada con José Manuel Saiz Pineda, ex tesorero en la administración de Andrés Granier, son sólo una pequeña muestra “del gran saqueo cometido a mi entrañable estado” de Tabasco, acusó Andrés Manuel López Obrador.

 

En su cuenta de twitter, el ex candidato presidencial y ahora líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), escribió que el presidente Enrique Peña Nieto “protege” al ex mandatario de Tabasco por el defalco de mil 900 millones de pesos en la entidad.

 

 

 

 

Hoy la Procuraduría General de Justicia de Tabasco precisó que tras el conteo que por ocho horas hizo junto con seis peritos contables de la Procuraduría General de la República (PGR), se precisó que no eran 100 millones de pesos en efectivo los que se decomisaron, sino Los 88 millones 560 mil 134.

 

Por esto el titular de la PGJE, Fernando Valenzuela Pernas, indicó en rueda de prensa que además de Granier Melo, también serán llamados a comparecencia a los ex secretarios de Egresos, Miguel ángel Contreras, y de Finanzas, José Saiz Pineda, de quien se desconoce su paradero.

 

El próximo domingo 26 de mayo, el Ministerio Público encargado del caso determinará la fecha en que se llevarán a cabo las audiencias de Granier y los ex funcionarios involucrados.

 

En tanto, el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, señaló que esta instancia analizará la cuenta pública de la gestión de Andrés Granier Melo, para determinar si hubo anomalías en el manejo de recursos federales.

 

En el Tercer Encuentro Nacional de Auditores por Desempeño, dijo que la cuenta pública tabasqueña “es vigilada por la Comisión de Vigilancia del Congreso de la Unión, para que dentro de las facultades que tenemos, de considerarse que son recursos públicos federales, podamos intervenir”.

 

Indicó que esa intervención tiene sustento en “una denuncia y que corresponde supuestamente a recursos del ejercicio fiscal de 2012”, información que recibieron el pasado 2 de este mes, y que “estaremos en posibilidad de la revisión de este año”.