La detención de cuatro presuntos miembros del grupo de autodefensa local movilizó la tarde de este miércoles a más de 200 habitantes de este municipio de Buenavista Tomatlán, quienes exigen su inmediata liberación.

 

En tanto medios locales reportan que al menos 20 soldados que participan en el operativo de seguridad en Michoacán fueron retenidos por los habitantes, lo cual fue desmentido por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por lo que hasta ahora las versiones chocan.

 

“No están retenidos. Hubo una detención de cuatro (integrantes) de la policía comunitaria. Entonces, se acercó la gente, hubo discusión y están dialogando. Hay un gran respeto por el Ejército mexicano…”, señaló el funcionario federal en entrevista de radio.

 

Según distintos reportes indican que los pobladores advirtieron que no van a entregar a los soldados presuntamente retenidos hasta que el Ejército libere a los cuatro guardias comunitarios detenidos.

 

Bloqueo a carretera

 

Antes los manifestantes se apostaron sobre la carretera, la cual bloquearon la circulación vehicular.

 

En el lugar se notó la presencia de elementos de la Policía Federal y del Ejército, a bordo de un convoy compuesto por aproximadamente 30 vehículos, algunos artillados.

 

La tensión en el sitio aumentó, al grado de que los pobladores comenzaron a lanzar cuetes al aire, para que la población entera esté alerta y se movilice.

 

Sobre la aprehensión, se pudo conocer que ésta fue realizada por militares, a la altura del kilómetro 232 en el tramo carretero Apatzingán-Buenavista, cuando los detenidos presuntamente hacían labores de vigilancia del grupo de autodefensa, encapuchados y portando algunas armas de fuego.

 

Entre las personas que fueron arrestadas, se dijo que está un menor de edad, quien al parecer fue llevado junto con los otros tres jóvenes a la 43 Zona Militar.

 

Sobre la multitud volaban dos aeronaves, una de la milicia y otra de la Marina, mientras que los inconformes rodeaban a los soldados y les gritaban consignas de repudio por la captura de sus cuatro compañeros, amagando con quemar vehículos oficiales en caso de que no se los entregaran en una hora, es decir a las 15:00 horas.

 

Su exigencia es que no se desarme a las guardias comunitarias, como lo dijo ayer el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, quien está a cargo del operativo militar en la entidad para revertir la crisis de inseguridad.

 

En tanto hoy el gobernador interino de la entidad, Jesús Reyna, aseguró que ni en Buenavista, Coalcomán o Tepalcatepec había civiles armados, esto debido al arribo del Ejército y las fuerzas federales a la entidad para desplegar un operativo contra las autodefensas y el crimen organizado.

 

“Existe una gran tranquilidad en estos lugares y los grupos prácticamente han desaparecido” luego de la llegada del Ejército y las fuerzas federales a esa zona de la entidad, el pasado domingo, precisó el jefe del Ejecutivo estatal.

 

Este es el primer incidente tras la llegada de los militares a la región de Tierra Caliente. (Con información de Provincia)