Cerca de 13 mil pollos han sido sacrificados en la región española de Cataluña tras detectarse un brote del virus H7N1 de gripe aviar, desde el pasado 14 de mayo.

 

Al momento, las autoridades se sanidad avícola de la zona han informado que las afectaciones por la infección son menores sin embargo permanecen alerta ante cualquier eventualidad.

 

Detallaron que se trata de un grupo de aves destinadas a la reproducción, por lo que ni su carne, ni sus huevos, están destinados al consumo humano.

 

Mientras tanto, en Norcorea

 

Corea del Norte ha confirmado la presencia de patos infectados con el virus H5N1 de la gripe aviar en una granja de la capital del país y ha asegurado que realiza esfuerzos para prevenir la propagación de la enfermedad.

 

 

Informó lo anterior la agencia estatal KCNA a través de un comunicado que aparece hoy en su página web.

 

 

Tras el hallazgo, el Gobierno norcoreano “informó de la situación a los correspondientes organismos de las Naciones Unidas y adoptó medidas para sacrificar a un máximo de 160.000 patos en la granja y aplicar la cuarentena y procedimientos de desinfección”, según el comunicado.

 

Con información de ABC y EFE.