La Presidencia de la República informó que este sábado los integrantes del Pacto por México reanudaron los trabajos para la elaboración de la legislación secundaria de la reforma educativa.

 

En un comunicado detalló que como parte de los acuerdos se decidió que la mesa de trabajo que abordará este tema sesionará cada lunes en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP); y se instalarán dos grupos de trabajo, uno que redactará la Ley del Servicio Profesional Docente y sesionará en la Cámara de Diputados.

 

El segundo grupo redactará la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en instalaciones del Senado; ambos grupos de trabajo estarán conformados por dos representantes de los partidos PAN, PRI y PRD, además de dos representantes del gobierno federal.

 

Las labores de estos grupos de trabajo iniciarán el martes próximo y por el Partido Acción Nacional (PAN) participaron el senador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, el diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal, y Marco Antonio Adame Castillo, integrante del Consejo Rector del Pacto.

 

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvo como representante al diputado Jorge de la Vega Membrillo, presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, el diputado Agustín Miguel Alonso Raya y a Jesús Ortega Ramírez, integrante del Consejo Rector del Pacto.

 

Mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) participó el senador Daniel Amador Gaxiola,

 

En la reunión estuvieron presentes, por parte del gobierno federal, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer, el consejero jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes.

 

Así como los subsecretarios de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, y de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; además del titular de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública, César Becker Cuéllar.

One reply on “Reanundan trabajo en ley secundaria para reforma educativa”

Comments are closed.