Grupo Televisa tiene, desde marzo pasado, un nuevo director general Corporativo de Comunicación. Se trata de Héctor Villarreal Ordóñez, que para señas, fue hasta hace unas semanas director de Notimex, que ahora dirige Alejandro Ramos, ex director de El Financiero.

 

Llama la atención el fichaje de Villarreal en Televisa por su trayectoria, más que panista diría calderonista. Fue secretario de prensa cuando el ex presidente fue líder de su partido, fue responsable de la relación con medios electrónicos en la administración de Vicente Fox en su tramo final y, ya con Calderón, Villarreal fue subsecretario de Normatividad en Medios de Gobernación, director de RTC, del IMER y luego en Notimex, donde supuestamente tendría una presencia transexenal, cosa que no ocurrió.

 

Desde el horno

 

La televisión mexicana se está moviendo, aun cuando la aprobada reforma en telecomunicaciones apenas inicia el sinuoso camino de sus leyes reglamentarias. Ya le habíamos adelantado de los trabajos para que, a fines de este mes, salga al aire en sistemas de cable y satelitales, Excélsior TV.

 

Habrá un noticiero nocturno de 9 a 10 que conducirá el director del periódico Pascal Beltrán, pero cuidarán no competir con el informativo de Pablo Hiriart en Cadena 3 de 10 a 11. Por la mañana, Yuriria Sierra estará conduciendo. El resto de la parrilla todavía está en etapa de ajuste fino pero habrá presencia importante de colaboradores del periódico, así como de la estación de radio Reporte 98.5, todo del mismo Grupo Imagen.

 

En Milenio TV estrenan transmisiones en alta definición o HD también ya para los segmentos estelares, que son los que producen desde el Distrito Federal. En Monterrey ya son Milenio TV HD.

 

Las prisas de Prisa

 

Para conseguir su fortalecimiento financiero, optimización de recursos, simplificación de estructuras y ahorro de costos, el grupo español de medios anunció la absorción de su filial de televisión en España, la cual adquirió en 2008, todo antes de una de las peores crisis económicas para el país y una espiral descendente en las finanzas, apalancamiento de deuda e inversiones de los propietarios del diario El País y editoriales como Santillana, Alfaguara y otras.

 

Roast a Héctor Suárez

 

El canal Comedy Central grabó ya su promocionado Roast con Héctor Suárez, que transmitirá el domingo 19 de mayo. El programa, que es un formato ya probado con éxito en Estados Unidos y que se convierte en el primero en ser exportado a América, es conducido por el hijo del actor, el también comediante Héctor Suárez Gomís. Participan en él, la periodista Martha Figueroa junto con los actores José María de Tavira y Daniel Tovar.

 

Héctor Suárez no ceja en su pleito con Televisa a la que señaló, justo antes de grabar el programa, de haberle prohibido a otros actores aceptar la invitación de Comedy Central. Se dijo dolido pero no sorprendido por la actitud de la que fuera su casa de trabajo por décadas y que hoy lo es aún para su vástago.