El Zócalo capitalino será invadido de nueva cuenta, prometieron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) luego de salir de la Secretaría de Gobernación sin un acuerdo.

 

El plantón que mantenían en la plaza Tolsá lo trasladarán a la plancha del Zócalo, afirmaron tras seis horas de diálogo con las autoridades federales y del que sólo obtuvieron un documento firmado para continuar conversaciones sobre la reforma educativa.

 

Además, el secretario general de la Sección 18 de Guerrero, Manuel Rodríguez Gálvez, afirmó que “el plantón se va a mantener en Guerrero y vamos a tener una representación aquí con la CNTE”.

 

En la jornada, hubo un grupo de 500 maestros que marchó desde la calle de Tacuba, en el Centro Histórico, hasta la sede de la Secretaría de Gobernación; luego el contingente fue diluyéndose conforme pasaron las horas. Sin embargo, alrededor de las 18:30 horas los maestros que se mantenían en pie amagaron con tirar las vallas metálicas si no había una solución inmediata.

 

Francisco Bravo, dirigente de la sección 9, indicó que el documento firmado incluye la revisión de la propuesta de la Coordinadora para la reforma educativa y misma que hoy entregaron a la Comisión Permanente del Senado.

 

En la séptima reunión estuvieron el subsecretario de gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, así como los subsecretarios de Educación Básica y Educación Superior, Alba Martínez Olivé y Fernando Serrano Migallón, respectivamente, informó Pedro Hernández, secretario de organización de la sección 9 de la CNTE.

 

Mientras tanto, los docentes de la sección 7 de Chiapas aseguraron que a partir del 15 de mayo paralizarán todas las actividades escolares en el estado, como parte de las movilizaciones que mantiene la Coordinadora desde hace dos meses en el sur del país.

 

La dependencia federal informó que en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) se resguardaron por elementos de la Policía Federal y no se reportaron incidentes de consideración.