El Consulado General de México en Nueva York finalizó hoy la entrega de recursos para mil 357 damnificados mexicanos que dejó el huracán Sandy, el cual afectó esta ciudad a finales de octubre de 2012.

 

La representación mexicana informó que entregó recursos por 729 mil 188 dólares con lo que terminó el ciclo de ayuda para mitigar las consecuencias del mayor desastre que una comunidad de mexicanos en el exterior haya sufrido en la historia.

 

“Se nos presentó una situación crítica, que llevó a condiciones de vulnerabilidad extrema a varios cientos de las familias mexicanas más necesitadas”, indicó el cónsul general de México en Nueva York, Carlos Sada.

 

Consideró que la súper tormenta mostró que la comunidad mexicana y los amigos de ésta, así como instituciones y grupos de la sociedad civil, son capaces de responder de manera solidaria ante desastres.

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México entregó ayuda por 470 mil 688 dólares, una colecta recabó 185 mil 500 dólares, empresarios y miembros insignes de la comunidad mexicana dieron 60 mil 500 dólares, y la fundación Robin Hood donó 125 mil dólares.

 

Los montos otorgados en cada caso partieron del número de miembros por familia, así como de las condiciones de vulnerabilidad, daños a la vivienda, pérdida de bienes o empleo, y existencia de alguna condición de salud de gravedad.

 

Sada apuntó que la experiencia sirvió para elaborar un documento que será una referencia para enfrentar situaciones de desastres de mexicanos en el extranjero.

 

“Queremos dejarlo como testimonio o como normatividad, por llamarle de alguna manera, y mandarlo a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que el caso pueda servir de referencia para futuros desastres”, enfatizó Sada.

 

Sandy, el más destructivo de los huracanes que jamás haya golpeado la costa noreste de Estados Unidos, causó la muerte de 285 personas y daños calculado en más de 70 mil millones de dólares. Tres mexicanos murieron a causa del desastre.