El presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló que tras la reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ambas naciones van a crear a partir de este jueves un grupo ministerial de alto nivel que permita elevar el potencial del Tratado de Libre Comercio (TLC), y defina nuevas áreas de cooperación comercial e infraestructura fronteriza.

 

Tal como adelantó 24 HORAS la creación de un grupo representará el paso más importante para redefinir las prioridades de la relación bilateral en más de una década.

 

El Ejecutivo nacional precisó que en otoño se celebrará el primer encuentro para revisar acciones en materia económica, aunque precisó que la idea es que haya una relación multitemática.

 

El grupo ministerial de alto nivel organizará y activará grupos de trabajo por sector y agendará un reunión anual para revisar avances.

 

Peña Nieto destacó  que se aprovechará la experiencia de las acciones emprendidas con la Unión Americana en materia de negocios, pero se dará importancia también al trabajo bilateral para reducir la violencia.

 

APOYO BINACIONAL A EMPRENDEDORES

 

En conferencia de prensa conjunta con su homólogo estadunidense tras su primer cita bilateral, Peña Nieto destacó que entre los temas que abordaron la relación comercial de ambas naciones.

 

“Baste señalar que las exportaciones que EU hace a sus principales socios comerciales México y Canadá representan una tercer parte del total de las exportaciones”, agregó.

 

Por ello, destacó, se planteó la creación de un grupo de trabajo binacional para apoyar a los emprendedores de ambas naciones, para así hacer de las pequeñas y medianas empresas una palanca de desarrollo.

 

COLABORACIÓN CONTRA LA DELINCUENCIA 

 

De acuerdo con la declaración conjunta México-Estados Unidos, el presidente Peña Nieto resaltó la importancia de asegurar un México en paz y destacó que reafirmaron su compromiso de actuar como socios corresponsables a través de un renovado enfoque de colaboración contra la delincuencia organizada, los flujos financieros ilegales y el tráfico de armas.

 

En otro tema, dijo que se acordaron acciones conjuntas para tener una frontera más segura para las personas que las cruzan a diario.

 

RECONOCE LUCHA CONTRA TRÁFICO DE ARMAS

 

Peña Nieto reconoció el esfuerzo de la presidencia de Barack Obama para combatir el trasiego de armas a México

 

Destacó que “México hace votos para que en su gobierno prospere un mejor control.”

 

AMPLIAR INTERCAMBIO EDUCATIVO 

 

Antes la Casa Blanca adelantó que ambos presidentes firmaron un acuerdo de cooperación en educación, que consiste en la creación de un foro bilateral para la educación, innovación e investigación, con el objetivo de “expandir las oportunidades económicas para los ciudadanos” de los dos países, detalló la Casa Blanca en un comunicado.

 

A través de ese foro, los dos gobiernos impulsarán “un mayor acceso a la educación post-secundaria” para grupos demográficos tradicionalmente desatendidos, en particular en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

 

Antes de iniciar la exposición de los puntos que se hablaron en esta reunión, Peña Nieto reiteró su solidaridad con Estados Unidos por el atentado en Boston que dejó tres personas muertas y más de 200 heridos, y por  la explosión en West, Texas.