Encapuchado, un militante del Partido del Trabajo (PT) que ha participado en protestas y confrontaciones con la Policía Federal, fue uno de la veintena de personas que tomaron por la fuerza la Rectoría de la UNAM el viernes pasado, junto con grupos anarquistas y personas aún no identificadas. Al terminar ahí su misión, intervino en la ocupación por varias horas de la UAM Iztapalapa, seis días después.

 

El militante del PT Carlos Esteban, reconoció en su página de Facebook haber actuado en la toma ilegal de la Rectoría, pero aclaró que abandonó al grupo el lunes. “Esta noche permanece tomada rectoría en la UNAM. Mañana subimos video. En la madrugada una linda sorpresa. Mañana todas y todos a la marcha. Nos vemos 11:30 am afuera del metro revolución…”, publicó el viernes 19 de abril.

 

El lunes, en un mensaje subido “a través de móvil” reportó literalmente: “Siendo las 7:30am seguimos en ectoria. Ojal se puedab sumar mas compas. Unidad en la lucha popular!!”.

 

El mismo día Esteban, quien asegura ser estudiante de la UAM Iztapalapa y también de la Facultad de Estudios Superior de Acatlán, perteneciente a la UNAM, reportó: “Me dejan muchas reflexiones acompañar la toma de rectoría en la UNAM. Lo digo con pleno conocimiento. Estoy triste y decepcionado.

 

“Las contradicciones se deben resolver al interior de las organizaciones, solo puedo decir que por primera vez en mi vida decidí retirarme del lugar de conflicto.¡Aun con errores, ni un paso atrás en la lucha popular!
¡No a la represión!”.

 

A pesar de esta postura, en los días siguientes continuó haciendo llamados para apoyar a los “compas” en la Rectoría de la UNAM.

 

Para el miércoles, en la toma de las oficinas de la dirección de la UAM Iztapalapa, volvió a llamar la atención un hombre con el rostro cubierto con un paño rojo, una gorra con la estrella roja distintiva del EPR estampada al frente y con el puño en alto que dejaba ver la insignia tatuada del movimiento anarquista.

 

“Siendo la 1:27am de la madrugada de este miercoles.

 

Mujeres y hombres del pueblo estamos afuera de la Policia Federal de iztapalapa. Estamos en apoyo a los compas de la UNAM y la toma de rectoría”, indicó en su cuenta de Facebook.

 

Un día después de la toma “pacífica”, como él la llamo, reprodujo en su muro el pronunciamiento leído previo a la entrega del lugar.

 

En el documento justifican la incursión para respaldar al grupo que mantiene tomado el edificio de la UNAM, pero también acusa la existencia de acuerdos cupulares entre la Rectoría y el delegado de la demarcación Jesús Valencia, quien se enfrentó al PT en la lucha política en la delegación.

 

Esteban conduce junto con otras dos personas el programa ”La voz del pueblo organizado”, a través de Nuestra Voz Radio en internet. La noche del martes daba cuenta de la transmisión de una entrevista con David Cabañas, fundador del Partido de los Pobres y hermano del guerrillero Lucio Cabañas.

 

La imagen de Esteban con el rostro cubierto con el mismo paño rojo se hizo presente también durante la marcha del 27 de marzo pasado en la que participaron manifestantes encapuchados. El grupo marchó hasta la sede del PAN, en la colonia Del Valle y a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

 

Esto, luego de la propuesta del diputado panista Francisco Sotomayor Chávez, quien propuso tipificar los actos de vandalismo con el rostro cubierto con una pena de hasta 20 años de cárcel.