El año pasado, Park Jae-sang era un cantante surcoreano de poca monta, hasta que se le ocurrió aquello del “Gangnam style”, que lo convirtió -literalmente de la noche a la mañana- en un ídolo cultural en su país y un icono pop en el mundo entero. Psy, como es conocido, estableció con el baile del caballo una marca signo de los nuevos tiempos, tardó sólo 51 días en superar las 100 millones de vistas a su video en el portal YouTube. Actualmente, “Gangnam Style” es el videoclip más solicitado en la historia del portal, ha sido visto mil 500 millones de veces.

 

Hoy Psy vuelve a sorprender rompiendo esa barrera y alcanzó los 110 millones de clics en tan sólo seis días, gracias a su nuevo sencillo “Gentleman”. que a esta hora ya encabeza la lista de descargas en iTunes en más de 40 países. Sí, un hit global de música y video con parámetros de calidad y gusto muy cuestionables pero de resultados irrefutables.

 

Spinoff de Breaking Bad

 

Para quienes hemos seguido la serie de televisión donde un gris profesor de química, al enterarse que padece cáncer, se convierte en un gran productor de metanfetaminas y que de Gutierritos pasa a ser un temible y oscuro Heisenberg, nos resultará familiar el personaje del abogado Saul Goodman, un astuto leguleyo que lo mismo lava dinero que compra identidades o resuelve los pasajes más complejos a los que Walter White y compañía se enfrentan.

 

Pues bien, resulta que hay planes para crear una nueva serie, un spinoff  de Breaking Bad a partir del singular personaje. En julio próximo se estrena la segunda y última parte de la quinta temporada. Ocho capítulos que pondrán fin a una de las historias más cautivantes de los últimos años en la televisión.

 

Del papel a la pantalla

 

La batalla por las audiencias televisivas de noticias en señales restringidas crecerá en este mismo año. Al proyecto, ya maduro, de Milenio TV, como un derivado del periódico de Grupo Multimedios, se sumará, en unas semanas más,  Excélsior TV, dirigida por el periodista Félix Cortés Camarillo. El nuevo canal informativo tendrá salida por la frecuencia multiplexada del canal 28 e irá en paralelo a Cadena Tres. Quizá en el segundo semestre, El Financiero TV, de Manuel Arroyo y capitaneado por Rafael Lugo, ex director del Canal 11, esté en condiciones de ofrecer programación propia y asociada.

 

Tijuana, not yet

 

La semana que terminamos debía de haber sido la última en las que se transmitieran señales analógicas de televisión terrestre en Tijuana, Baja California, primera localidad a nivel nacional en experimentar el llamado “apagón analógico” y dar paso a la señal digital. Ya habíamos reportado las complicaciones que estaban viviendo las autoridades y proveedores para cumplir en tiempo y forma. Total, no se cumplió con la fecha programada (16 de abril) y será el 28 de mayo cuando se alcance el requisito establecido de una penetración o alcance de 90% de los hogares con receptores digitales.

 

@CarlosUrdiales