WASHINGTON. El Banco Mundial (BM) adelanta hoy, en la capilta de EU donde se encuentra su sede central, que estimaciones preliminares muestran que la meta de reducir la pobreza mundial extrema a la mitad para el año 2015 se habría alcanzado ya en 2010.

 

La estimación, contenida en el reporte Indicadores Mundiales de Desarrollo, presentado en el marco de la Reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial., resultó significativa, debido al difícil escenario económico global de los años recientes.

 

De acuerdo con las proyecciones del Banco Mundial, la proporción de personas viviendo en pobreza extrema se reducirá a 16 por ciento para 2015 o por abajo de los mil millones.

 

“Mientras la crisis de alimentos, energéticos y financiera de los pasados cinco años agravó la situación de las poblaciones vulnerables y desaceleró la reducción de los pobreza en algunos países, las tasas de pobreza extrema continúan cayendo en muchas regiones”, indicó el reporte.

 

De acuerdo con el documento, las estimaciones preliminares para 2010 confirman que la tasa de pobreza extrema cayó a 20.6 por ciento, “alcanzando la meta cinco años de lo anticipado”, apuntó.

 

El BM indicó que esta reducción ocurrió en todas las regiones del mundo a excepción del sureste de Asia y en África subsahariana.

 

“Es posible un mayor progreso y probablemente antes de la fecha de 2015”, destacó la institución al aludir las proyecciones que apuntan a un crecimiento de entre 6.6 y 6.8 por ciento del PIB durante los próximos tres años en las economías desarrolladas.
El banco dijo que la reducción de la pobreza extrema no sólo dependerá del crecimiento económico, sino de la forma como éste se distribuya entre las poblaciones.

 

Hizo notar que este factor cobra mayor relevancia ante casos como el de China, donde la distribución del ingreso ha empeorado, en contraste con Brasil, que ha registrado una mejora en este sentido. (Notimex)