Los programas nocturnos en las cadenas televisoras estadunidenses son el epítome de la competencia por audiencia y anunciantes. Los cambios de conductores se dan de década en década. En México, salvo algunos históricos de Ricardo Rocha, de Verónica Castro y más recientemente de Horacio Villalobos o René Franco, nunca se ha podido arraigar un formato similar en el gusto del respetable nacional.

 

Ahora la televisión gringa vive otro de esos cambios que marcan época. El comediante Jimmy Fallon, de 38 años, será el próximo conductor de The tonight show de la NBC a partir de 2014, reemplazando a Jay Leno, de 62 años, y quien ha estado al frente del programa desde 1992, tras el retiro del legendario Johnny Carson luego de que éste lo dirigió por 30 años.

 

The tonight show ha perdido audiencia en los últimos tiempos y compite cada vez más de cerca en el mismo horario con The late show, de la CBS, con David Letterman.

 

Fallon conduce Late night, que la NBC transmite inmediatamente después del de Jay Leno, pero desde Nueva York, donde a partir del próximo año volverá a producirse luego de 50 años de haberse mudado a California.

 

Fallon surgió a la fama como participante de Saturday night live, el programa de humor en vivo de NBC producido los sábados por la noche desde 1975.

 

Mensaje maldito

 

La estulticia de un periodista rosa, en este caso Daniel Bisogno, empleado de Televisión Azteca, Radio Trece y colaborador del periódico Basta, desató durante la semana un debate sobre el mensaje y el mensajero y los contenidos en los medios de comunicación, que alcanzó a la misma Cámara de Diputados.

 

Por escribir un texto intitulado “Malditas domésticas abusivas”, donde tras una profunda reflexión de lo que habitantes de la farándula han padecido por culpa de quienes trabajan para ell@s en quehaceres del hogar, concluye maldiciendo a aquellas que causan sufrimientos injustos a ricos y famosos.

 

Diputadas demandaron una disculpa pública del comunicador por considerar misógino, discriminatorio y promotor del odio ese tipo de discurso-mensaje. Lo piden desde la Comisión de Radio y Televisión y también ante la Comisión Nacional para la Prevención de la Discriminación.

 

Incluso, la diputada perredista Malú Micher, exigió a Televisión Azteca una disculpa pública por lo escrito por Bisogno, como si el medio, uno entre los varios que lo emplean, fuese responsable integral de sus dichos y opiniones. El episodio abre de nueva cuenta el debate entre el mensajero y el maldito mensaje que a través de ellos se difunde. La responsabilidad social de quienes comunican.

 

La otra guerra de las galaxias

 

La descarnada disputa por la supremacía mundial entre el iPhone de Apple y el Galaxy de Samsung. La marca de la manzana develará en junio la séptima generación que pudiera llamarse iPhone 5S. Poquito más de pantalla, poquito más de resolución, de mejor consumo de batería y poco más que esperan represente mucho más ventas y ganancias.