GINEBRA. La FIFA escogió hoy la tecnología para detectar goles: el sistema alemán GoalControl-4D para determinar si la pelota traspone o no la línea de gol en jugadas disputadas.

 

El sistema basado en cámaras, era uno de los cuatro finalistas que disputaban el contrato de la FIFA que comenzará con la Copa Confederaciones en junio y la Copa Mundial de Brasil en el 2014.

 

La FIFA se decidió por el GoalControl-4D sobre tres proyectos rivales: GoalRef y Cairos, que usan campos magnéticos, y Hawk-Eye, otro sistema con cámara que era considerado favorito ya que se usa en tenis y cricket.

 

El propietario del sistema, Dirk Broichhausen, dijo que la simplicidad de su sistema fue la clave. “Nuestra innovación, y también una diferencia con otros competidores, es que no requiere modificaciones en los arcos, las redes y la pelota”, expresó.

 

GoalControl-4D usa 14 cámaras de alta velocidad, siete enfocadas en cada arco, y fue aprobado en pruebas de la FIFA en febrero en los estadios alemanes de Dusseldorf y Gelsenkirchen. Los cuatro sistemas cumplen con una demanda de la FIFA de que transmita una señal al reloj del árbitro dentro de un segundo si debe conceder un gol.

 

Calculó que el sistema costará 200 mil euros (3 millones 148 mil 940 pesos) por estadio para instalar y 3 mil euros (47 mil 234 pesos) por partido para operar.

 

Por otro lado, la FIFA dijo que tuvo en cuenta el costo de la instalación en los seis estadios para la Copa Confederaciones y los doce de la Copa Mundial. “El uso de GoalControl-4D en Brasil está sujeto a un examen final en cada estadio donde será instalado”, dijo la FIFA en una declaración.

 

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter instó a usar la tecnología en Brasil después que al inglés Frank Lampard no le convalidaron un gol claro contra Alemania en la Copa Mundial de Sudáfrica en el 2010.