A partir del próximo 8 de abril Azcapotzalco se sumará a la campaña “Por Tu Familia, Desarme Voluntario”, que ya ha cubierto la despistolización de otras delegaciones en la Ciudad de México

 

La secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han canjeado cuatro mil 282 armas de fuego, de las que 59 por ciento se concentran en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, delegaciones que en conjunto suman dos mil 543 armas.

 

 

Agregó que la diferencia entre las demarcaciones tiene que ver no sólo con la posesión de armas, sino también con la cantidad de días que permaneció el módulo de canje en cada una de ellas.

 

Detalló que en el caso de Iztapalapa, el programa se puso en marcha en el atrio del Santuario del Señor de la Cuevita y duró 21 días, en los que se recopilaron mil 372 armas en cuatro etapas.

 

Mientras que en la delegación Gustavo A. Madero duró ocho días y se efectuó en el atrio de la Basílica de Guadalupe, allí se concentraron mil 171 armas.

 

En tanto, en las delegaciones Tláhuac y Miguel Hidalgo el desarme se realizó durante nueve días en cada una, y tuvieron como resultado el acopio de 501 y 388 armas, respectivamente.

 

En la delegación Venustiano Carranza la jornada de desarme duró cinco días, en los cuales se canjearon tabletas electrónicas, computadoras, dinero en efectivo y despensas y se obtuvieron 197 armas.

 

Iztacalco recibió la campaña del 1 al 8 de marzo, con 328 armas entregadas, mientras que en cinco días Cuajimalpa consiguió 121, y Xochimilco en seis días ha conseguido 204.

 

Rodríguez Velázquez explicó que cuando comienza el programa en una delegación, personal de la secretaría hace visitas domiciliarias en las colonias para invitar a la población a participar en el desarme voluntario.

 

Además, se levantan encuestas para saber la opinión que tienen los vecinos sobre el programa.

 

A la fecha se han aplicado 183 mil 942 cuestionarios en los que 93.3 por ciento contestó estar a favor de esa campaña.

 

Indicó que en la pregunta: “Si tú o alguien de tu familia tuviera un arma de fuego, ¿por qué la canjearías? la mayor parte de la población, 33.09 por ciento, dijo que por dinero en efectivo; 30.69 por una laptop; 13.68 harían el canje por despensas.

 

Asimismo, 6.80 por ciento, por una tableta electrónica; 1.76 por ciento, por bicicletas; 1.31 por ciento, por un juguete didáctico; 4.65 por ciento, por cualquier otra cosa.

 

Con información de Notimex