CARACAS. Jóvenes opositores venezolanos y simpatizantes del fallecido Hugo Chávez se enfrentaron con piedras y palos en el centro de Caracas, en el primer incidente en la carrera hacia las elecciones presidenciales del 14 de abril.

 

La policía venezolana, que confirmó tres heridos, disparó gas lacrimógeno para dispersar a los bandos. Cientos de estudiantes buscaban llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para demandar “elecciones limpias”, pero fueron interceptados por partidarios del Gobierno.

 

“Estamos aquí haciendo una lucha no violenta y ellos siempre atacan. Puedo aguantar piedras, todas las que necesite”, dijo Carlos Vargas, estudiante de 19 años herido en el ojo derecho por el impacto de una piedra.

 

Los seguidores del fallecido líder socialista acusaban a los estudiantes de haber iniciado la refriega. “El choque comenzó porque la oposición empezó a lanzar piedras. Yo apoyo a Chávez y Maduro es Chávez”, explicó Gustavo Malavé, de 78 años, que trabaja en un consejo comunal.

 

Tras el incidente, los estudiantes entregaron un documento a dos de los rectores del CNEque se acercaron a ellos. El país petrolero escogerá su próximo presidente entre el heredero político de Chávez, Maduro, y el opositor Henrique Capriles.

 

“Creemos que ustedes tienen el derecho a realizar manifestaciones pacíficas, de manera que queremos abrir un canal de comunicación con todos los sectores del país”, señaló el rector Vicente Díaz.

 

Según el periódico venezolano El Universal, Gaby Arellano, integrante del movimiento estudiantil, informó hoy, que ocho jóvenes resultaron heridos en la marcha que se dirigía hacia el Consejo Nacional Electoral. Arellano recordó que la movilización tenía como objetivo exigir al ente comicial una actuación imparcial en las elecciones presidenciales del 14 de abril.

 

“Fuimos vilmente emboscados en las cercanías del CNE”, relató. Además, señaló que 2 estudiantes aún se encuentran bajo observación médica, e incluso, uno de ellos sufrió una lesión en la región ocular.

 

El país petrolero escogerá su próximo presidente entre el heredero político de Chávez, Maduro, y el opositor Henrique Capriles.

 

Según dos encuestas difundidas esta semana, Maduro tendría una ventaja de más de 14 puntos sobre el opositor.

 

El nuevo mandatario gobernará un país polarizado por las pasiones políticas desatadas durante los 14 años del Gobierno de Chávez.

 

Pese a asegurar que buscan gobernar para “todos los venezolanos”, Capriles y Maduro han cruzado acusaciones apenas inscribieron sus candidaturas, lo que ha tensado más el ambiente político. AGENCIAS