Tras romperse el diálogo con el gobierno estatal, maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) reiniciaron este viernes sus movilizaciones con un bloqueo total en la Autopista del Sol, el cual se prolongó por horas sin ningún acuerdo con las autoridades.

 

Pasadas las 20:30 se dijo que estaba por iniciar una mesa de negociación, pero ésta fue rechazada por los docentes.

 

Además un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública estatal sobrevoló la zona, lo cual fue leído como un acto de provocación por los integrantes de la CETEG.

 

A esta movilización se unieron estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en demanda al gobierno por no haber emitido más convocatorias de nuevo ingreso al centro de educación, además de que manifestaron su apoyo a los maestros.

 

El bloqueo de los normalistas se dio a la altura de Parador del Marqués, sin embargo se replegaron hasta donde se encuentran los miembros de la CETEG ante una eventual disuasión por parte del gobierno de Guerrero.

 

Al mediodía de este viernes, los docentes decidieron levantarse de la mesa de negociación que se había instalado con las autoridades gubernamentales en Casa Guerrero, para avanzar en la solución del conflicto, pero al ser informados de que no se les reintegrarán los salarios descontados, decidieron retirarse.

 

Los maestros cerraron los cuatro carriles de la Autopista del Sol, a la altura Chilpancingo, para exigir al gobierno estatal que pague los salarios retenidos a más de seis mil maestros que abandonaron sus salones de clases para protestar en contra de la reforma educativa, a partir del 25 de febrero.

 

La CETEG amagó con reanudar la toma de edificios públicos y a efectuar más movilizaciones en Chilpancingo y Acapulco durante el periodo vacacional de Semana Santa, incluidos bloqueos a vías de comunicación federal, si no les resuelven.

 

La mesa de diálogo del viernes fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez; el titular de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Parra, así como la de Educación, Silvia Romero Suárez, pero con ellos no llegaron a ningún acuerdo sobre el reintegro de salarios.

 

Gonzalo Juárez Ocampo, líder de la CETEG, reprochó al gobernador Ángel Aguirre Rivero no estar cumpliendo con los acuerdos de la pasada reunión, entre ellos, el pago de salarios de la primera quincena del mes de marzo.

 

Aguirre advierte desalojo

 

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, advirtió que serán desalojados los maestros que bloqueen arterias durante los próximos días de vacaciones de Semana Santa.

 

En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que también se aplicará el segundo descuento de los salarios y que no dará marcha atrás, porque es una demanda de la sociedad, “aquellos maestros que no trabajan, no se les tiene por qué pagar”.

 

“Si se lleva a cabo un desalojo, lo haremos con antimotines, sin el uso de armas de fuego”, refirió.

 

A los docentes les cuestionó que si se han puesto a pensar cuánto tiempo no ven a sus niños.

 

“Ellos manifestaron que si no les liberaban sus pagos ellos se retiraban del diálogo, esa fue la postura de ellos y yo sigo en la misma postura, mientras no veamos compromisos claros en la parte de ellos el procedimiento seguirá”, sostuvo.

 

Indicó que si los docentes bloquean la Autopista del Sol, carreteras o arterias, van a aplicar la ley, en coordinación con el gobierno federal, siguiendo los protocolos con la participación de derechos humanos y notarios.

 

Coincidió en que hay intereses de otra naturaleza, ajenos a la educación; “la tregua prevalecerá mientras no se aparten de la ley, yo fui explícito”, dijo.