A dos de tres caídas sin límite de tuits, parece haber sido la consigna para que el senador panista, ex secretario del Trabajo y ex titular de lo que hoy todavía conocemos como Cofetel, le reclamara en la red social al comisionado presidente en funciones por su falta de vigor para defender a la Comisión que está condenada a desaparecer, para que según la nueva reforma en telecomunicaciones, sea reemplazada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

 

Imagino las coplas de la película Dos tipos de cuidado protagonizada por Pedro Infante y Jorge Negrete, recordados como Pedro el Bueno y Jorge el Malo… @JLozanoA: Presidente: ¿por qué no defiendes a @Cofetel ante el intento por desaparecerla? Sabes que cometen un error en la iniciativa. @Mony_de_Swaan: Senador: defiendo Cofetel cotidianamente, pero también consensos que permitan al país avanzar, más allá de mi interés personal. @JLozanoA: No es un tema “cotidiano”. Es la supervivencia de @Cofetel. Y no pregunté sobre TÚ interés personal sino del institucional. @Mony_de_Swaan: Discrepo, la defensa es cotidiana. Interés institucional es contar con facultades que hoy, por consenso, se otorgan al Instituto. @JLozanoA: Por eso, abreviemos: ¿qué crees que sea mejor? Fortalecer a @Cofetel o crear un nuevo órgano autónomo de Estado? @Mony_de_Swaan: Abreviando, lo mejor es aquello que goce de consensos y permita tener, por fin, una institución apoyada por todos, sea Cofetel u OCA. @JLozanoA: Me queda claro que no estás defendiendo a @Cofetel frente a esta absurda amenaza de desaparecerla. Qué pena. Buenas noches. @Mony_de_Swaan: Como le dije, llevo tres años defendiendo a Cofetel, no una semana, @JLozanoA. Lamento que no lo vea. Buenas noches… Pues se acabó ese cantar entre los ex funcionarios calderonistas, en medio de la reforma que avanza con todo y los complots de siempre.

 

BlackBerry vs iPhone

 

Thorsten Heins, mandamás de BlackBerry, criticó a  Apple afirmando que el iPhone es un Smartphone anticuado! Heins admitió que Apple fue la primera compañía en traer al mundo los dispositivos táctiles,  pero dijo que la  empresa establecida en Cupertino muestra cada vez menor innovación.

 

En entrevista para la publicación de economía Financial Review, agregó que la empresa de la manzana ha perdido liderazgo, enfatizando que el rápido avance en el mercado de dispositivos móviles se ha llevado por delante a los dispositivos de la marca, léase Samsumg Galaxy.

 

Nuevo canal, El Financiero

 

El empresario Manuel Arroyo, quien recientemente compró el diario El Financiero, se asocia con Bloomberg para ofrecer un canal Full HD lleno de contenidos informativos y especializados en economía y finanzas antes de que termine el año. Ya comentamos en este espacio que a este joven hombre de negocios habrá que seguirlo como un jugador emergente y relevante en el mundo de las telecomunicaciones, contenidos y próximas licitaciones para canales de televisión abierta.

 

@CarlosUrdiales