El procurador de la República, Jesús Murillo Karam, asentó que dentro de la denuncia que presentó el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, “no está incluido el ex gobernador (Andrés) Granier, sino funcionarios del gobierno. No obstante, dijo: “En caso de necesidad, también se le buscaría (a Granier)”, dijo Karam, ante la posibilidad de que el ex gobernador de Tabasco se encuentre viviendo en los Estados Unidos.

 

A su llegada a la Cámara de Diputados, para participar en el foro “Acceso de las mujeres a la justicia con perspectiva de género”, apuntó que él atrajo la averiguación sobre la denuncia presentada, debido a que la delegación de la Procuraduría en la entidad “no tiene” los elementos para la investigación, “sobre todo los periciales”, mismos que son los fundamentales para determinar responsabilidades.

 

“Yo me traje la averiguación, no la atraje, me traje la averiguación. Me llegó ayer, la estamos estudiando y analizando”, subrayó.

 

El ex legislador priista destacó que solicitará al gobierno tabasqueño más información para hacer el proceso más rápido, a fin de determinar si los recursos son federales, ya que eso es lo que compete a la PGR; además de pedir la auditoría ya realizada, “me ahorraría mucho tiempo en el análisis”.

 

Insistió que lo primero que verificará será si los recursos desviados son federales, para así iniciar la averiguación y por eso “estoy pidiendo la cooperación del gobierno del estado”.

 

Al cuestionarle por segunda ocasión si el nombre de Andrés Granier aparece en la denuncia, Murillo Karam remarcó: “Mire usted: yo no investigo a las personas, investigo hechos y determino responsabilidad de las personas. Si hay responsables, dar el proceso legal que corresponde. Sin descartar a nadie, vamos a ver qué resulta”.

 

Mientras tanto, en el Pleno camaral el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), presentó un Punto de Acuerdo de “urgente resolución” para solicitar investigar las cuentas bancarias de la hija del ex gobernador de Tabasco, Mariana Granier Calles, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

Punto de acuerdo que no prosperó debido a que contó con 188 votos a favor, 197 en contra, las nueve abstenciones de Nueva Alianza, votos que hacían la balanza, señalaron diputados.