El perredista Jesús Ortega se refirió a la Asamblea Nacional del PRI, en la que el tricolor se quitó sus candados para poder impulsar el IVA a medicinas y alimentos, y en ese sentido acusó que los priistas son “ivacéntricos”.

 

“Los priistas son ivacéntricos, todo lo concentran el tema de impuestos al consumo de alimentos y medicinas”, líder de la “tribu” Nueva Izquierda, del Partido de la Revolución Democrática.

 

El ex presidente nacional del sol azteca advirtió que debe existir un consenso entre su partido, el PRI y el PRD, para que el gravamen a los productos básicos “no empobrezca más a la mayoría de la población”.

 

Ortega Martínez indicó que debe hacerse una diferencia de cuánto deben pagar de IVA los ciudadanos con mayores ingresos para que se obtengan los recursos que el Estado necesita.

 

“Sí debe de replantearse la política hacendaria porque ahora pagan más quienes menos tienen y los más ricos no pagan los impuestos debidos, de tal manera que los recursos económicos que el gobierno necesita se obtienen de gravar y afectar más a la gente de menos recursos”.

 

El también integrante del Consejo Rector del Pacto por México, insistió en que la reforma hacendaria debe tener un propósito, “el tener recursos para garantizar plena seguridad social de todas y todos los mexicanos”.

 

Anuncian marcha en defensa de Pemex

 

En tanto, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, llamó a los partidos de izquierda a cerrar filas para frenar la pretensión de abrir el paso a la generalización del IVA en alimentos y medicinas y a la participación privada en Pemex.

 

Tras la aprobación de las reformas a los documentos priistas, que abren esa posibilidad, urgió a crear el Frente Nacional de Defensa de Pemex y de la economía nacional, y convocó el perredista Alejandro Encinas, a impedir dichas pretensiones de la derecha.

 

Refirió que el PRI eliminó los candados que le prohibían discutir, siquiera, esos gravámenes y “ahora tiene las manos libres no sólo para empujar este gravamen que afectará a la población que menos tiene sino que ahora va con todo para permitir la inversión privada en el sector energético”.

 

En ese sentido, dijo que su partido está listo “para impedir que se afecte a la población con medidas neoliberales que buscan dañar la economía de las familias más pobres y facilitar la privatización de nuestro patrimonio nacional”.

 

Sánchez Camacho mencionó que el plan de acción en defensa del petróleo y de la economía nacional acordado por la Comisión Política Nacional del PRD contempla una gran movilización para el 17 de marzo hacia el Monumento a la Revolución, así como una intensa campaña de información y de difusión sobre el tema en diversos medios.

 

Además anunció que el próximo 18 de marzo se efectuarán asambleas estatales de manera simultánea en toda la República Mexicana, encabezadas por integrantes del Secretariado Nacional y de la Comisión Política Nacional de su partido.