El ex secretario de Industria y Comercio de México, Herminio Blanco Mendoza, candidato a la dirección general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), realizó una visita a Moscú para buscar el apoyo de sus autoridades a la postulación.

 

Durante la reunión, los representantes del gobierno ruso mostraron gran interés en conocer los planteamientos y la visión del ex funcionario mexicano para el futuro de la OMC, destacó un comunicado de la embajada de Rusia en Madrid.

 

Los funcionarios rusos también externaron su interés por conocer el plan de Blanco para destrabar las negociaciones de la Ronda de Doha, añadió la comunicación.

 

Señalaron que otorgarán prioridad, sin prejuicio, al proceso de selección del nuevo Director General de la OMC. La delegación mexicana ofreció, por su parte, intercambiar experiencias en la Organización, como apoyo al reciente ingreso de Rusia.

 

Blanco estuvo acompañado de la embajadora Lourdes Aranda Bezaury, enviada especial del gobierno de México y del embajador de México en Rusia, Rubén Beltrán.

 

Los tres se reunieron con el primer viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Andrey I. Denisov, quien estuvo acompañado por Alexander V. Gorban y Alexey V. Schetinin, jefes del Departamento de Cooperación Económica y del Departamento para América Latina del mismo ministerio.

 

Por otro lado, sostuvieron una reunión con Alexander Shokhin, Presidente de la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia (UIER), con quien Blanco habló sobre los retos para Rusia y sus empresarios ante el ingreso del país a la OMC.

 

Shokhin mencionó la importancia de la OMC en aportar predictibilidad y reglas claras al comercio internacional.

 

En ambos encuentros, sus interlocutores expresaron a Blanco la importancia que otorgan a la OMC y la confianza que tienen en que el nuevo director general de la organización pueda destrabar la Ronda de Doha.

 

Blanco expuso en las reuniones su visión y perspectivas para el futuro de la OMC.

 

Habló sobre su experiencia en negociaciones comerciales, destacando su experiencia como secretario de Comercio, como líder en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y miembro clave en el equipo negociador del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.