En su participación durante la sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en el estado de Chihuahua, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer sus planes para construir un Federalismo articulado y corresponsable que se desarrolle en un ambiente de respeto cordialidad y pragmatismo.
El mandatario hizo un llamado a la unificación de poderes estatales y federales para el cumplimiento de propósitos comunes al tiempo que instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, a revisar los mecanismos de orden legal a través un ámbito de consenso que permita formar a los mandos únicos que propusieron los gobernadores en la Conferencia.
Peña Nieto propuso en su discurso un federalismo que se inscriba en un ambiente de cordialidad y de pragmatismo, más allá de la adición política: Se trata de construir un federalismo articulado con 3 componentes: definir los objetivos de todos, coordinado, coresponsable: “Con un Federalismo Articulado, estoy seguro de que podremos dar más y mejores resultados a la sociedad.”
El mandatario designó a funcionarios que integran su gabinete como representantes ante 12 distintas regiones de la República, dados a conocer por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong: para Chiapas, Guerrero y Oaxaca a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.

 

En Baja California y Baja California Sur, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud; Chihuahua y Sonora, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; mientras que en Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, representará al jefe del Ejecutivo federal.

 

Para Sinaloa, Colima y Nayarit el representante presidencial será el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez.

 

En Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala, el presidente Peña Nieto estará representado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; mientras que el titular de Educación Pública, Emilio Chuayffet, hará lo propio en Veracruz y Tabasco.

 

Asimismo, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López será la representante presidencial en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

 

En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, Peña Nieto designó como su representante al secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete; para Jalisco y Michoacán al de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; en tanto que para Campeche, Yucatán y Quintana Roo será la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

 

Para el Estado de México y el Distrito Federal, el representante del jefe del Ejecutivo federal será Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.