COLIMA. Autoridades de salud en la entidad determinaron agregar el dengue a la Agenda de Seguridad en Salud, al reconocer que el recién detectado virus del serotipo cuatro en Manzanillo, mantiene el riesgo de que aumenten los casos o se presente una situación de emergencia.

 

Lo anterior, durante una reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, convocada por el secretario del ramo en la entidad, Agustín Lara Esqueda, quien advirtió que se realizarán más acciones o actividades anticipatorias y de prevención, a fin de mantener el control del padecimiento, como hasta ahora se ha logrado.

 

Así, cada institución integrante del Comité Estatal de Seguridad en Salud, realizará una acción específica, como el sector educativo, con la limpieza y la fumigación en escuelas y el envío de niños con fiebre a los servicios médicos.

 

Lara Esqueda precisó que el próximo sábado 23 de febrero se llevará a cabo el primer Día Estatal de Descacharrización 2013, por lo que pidió a las instituciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud, su colaboración y apoyo para esta actividad.

 

Dio a conocer también que mediante la vigilancia epidemiológica de los 4 serotipos del dengue, se ha detectado que el uno ha circulado en el estado desde el 2005, el dos desde el 2011, y el cuatro apenas en diciembre del 2012.

 

Precisó que Colima es un estado que por sus características geográficas, está considerado como una de las entidades con mayor riesgo de que su población enferme por este padecimiento, toda vez que su presencia es endémica y ha causado epidemias.

 

Asimismo, informó que al cierre del 2012 se presentó un incremento de casos a nivel nacional (50 mil 368 casos, con 968.6 casos por semana), representando un aumento de 223.3% con respecto al año anterior.

One reply on “Alerta sanitaria en Colima; incluyen dengue en agenda de seguridad”

Comments are closed.